Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CPTQ admite un difícil inverno ante una nueva caída de sillas aéreas

El sector del turismo proyecta una caída del 2% en capacidad aérea en Quintana Roo para la temporada de invierno, según Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), aunque confían en que Mexicana y Aeroméxico sumen vuelos hacia los aeropuertos del Estado al ir superando ya los inconvenientes con los motores de las aeronaves, pero ahora el problema sería la entrega de nuevas aeronaves.

“Siguen con problemas, ya no tanto de motor y de fuselaje, sino de entrega de aviones nuevos, entonces aquí las programaciones se siguen ajustando, sabemos que por ejemplo Cancún es el aeropuerto más rentable a nivel nacional para las aerolíneas y continuamente siguen reprogramando vuelo, pero ha sido difícil hacer un pronóstico a futuro”, dijo Martínez, según lo recoge La Jornada.

Así mismo, Martínez señaló que estiman una baja del 2% en asientos para la temporada invernal. “Calculamos que nuestro peor escenario puede ser disminuir 2% de asientos y el pronóstico más positivo, que también es conservador, es crecer 2%, entonces dependerá de todo esto”, manifestó el dirigente del CPTQ.

En las últimas semanas, varios de los principales líderes turísticos del Caribe mexicano han pedido cambios ante los giros en la estrategia de promoción turística de Quintana Roo, que han coincidido con el declive en la llegada de turistas mientras otros destinos rivales como República Dominicana sí han conseguido mejorar sus cifras.

Como informó REPORTUR.mx, de acuerdo con el director del Centro de Investigación y Competitividad de Turismo (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid Flores, comentó en su momento, que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, cayeron 7.5% en la llegada de pasajeros, especialmente los estadounidenses. (Cancún pierde a estadounidenses que disparan viajes a otros lugares).

“La cara del turismo en México es representada por el Caribe, Los Cabos y Puerto Vallarta y en los tres se registran pérdidas importantes en el flujo de viajeros, debido a la actual tendencia que tienen los estadounidenses en viajes”, manifestó Madrid Flores.

 

The post CPTQ admite un difícil inverno ante una nueva caída de sillas aéreas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO