Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Yucatán amanece devastada tras el paso del huracán Milton

El devastador paso del huracán Milton por el litoral de Yucatán dejó una estela de destrucción, principalmente en los puertos de la entidad. A pesar de ello, y de acuerdo con el gobernador Joaquín Díaz, hasta el momento no se reportan muertos o heridos en este Estado.

El puerto de Celestún, primer municipio que resintió los embates del huracán, despertó este martes con la riada marina inundando calles y propiedades. Habitantes del lugar expresaron su tristeza por las pertenencias perdidas como lanchas, alijos y motores de embarcaciones turísticas y pesqueras.

En Sisal, el comisario Miguel Antonio Ek informó que la comunidad se había quedado sin luz y sin servicio de telefonía, pero el gobernador detalló en la mañana que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había reestablecido la energía eléctrica en este puerto. Entre las afectaciones por Milton se cuentan calles inundadas, árboles y palapas derrumbados, carreteras dañadas e incluso el desprendimiento del techo de un campo deportivo.

Respecto al puerto de Progreso, la devastación fue severa, principalmente en la zona del malecón, puesto que quedaron destruidas las estructuras que se encontraban en el lugar. Tal es el caso de unos juegos mecánicos que sirven como atractivo para los turistas y un muelle que amaneció destruido en algunas partes. Además, durante la noche se reportaron embarcaciones a la deriva cerca del puerto, varias de ellas rescatadas, pero otras más se tuvieron que dirigir a otros municipios costeros de Yucatán y Quintana Roo.

En relación a Chelem, ha causado gran impacto el muelle turístico de este puerto debido a que quedó completamente destruido, inclusive la cabeza de tiburón que lo adornaba fue arrancada de su sitio por el intenso oleaje y las rachas de viento.

En Chicxulub Puerto se reportaron daños menores, pues a diferencia de los municipios anteriores el muelle de esta comunidad permanece intacto. En Telchac Puerto hubo calles inundadas, postes y árboles caídos, pero además barcos hundidos en el puerto de abrigo.

Como lo informó REPORTUR.mx, el huracán Milton presentó el fenómeno conocido como “ojo de alfiler” o “pinhole eye”, un rasgo característico de huracanes extremadamente poderosos y peligrosos. Los huracanes con un ojo muy pequeño, como el de Milton, suelen intensificarse rápidamente, lo que los hace aún más impredecibles y difíciles de manejar para las autoridades y comunidades costeras. (Tensión en Cancún: en pocas horas huracán Milton sube a categoría 5).

The post Yucatán amanece devastada tras el paso del huracán Milton appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO