Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún sufre caída de pasajeros mientras Mérida los aumenta

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), operador internacional de aeropuertos en México, Estados Unidos y Colombia, informó que el tráfico total de pasajeros para septiembre de 2024 alcanzó los 4.9 millones, lo que representa una disminución del 1.5% en comparación con el mismo mes de 2023.

Según el desglose regional, el tráfico en México mostró una disminución del 8.1%, con un total de 2.7 millones de pasajeros. El tráfico doméstico disminuyó un 4.9%, mientras que el tráfico internacional cayó un 12.4%. Cancún, uno de los aeropuertos clave de Asur, registró una baja del 12.5% en su tráfico total, alcanzando 1.89 millones de pasajeros. Sin embargo, destinos como Mérida reportaron un incremento del 9.6%, sumando 293,515 pasajeros en septiembre de 2024.

En el aeropuerto de San Juan, Puerto Rico, el tráfico de pasajeros descendió un 0.8% respecto a septiembre de 2023, registrando 773,296 pasajeros. A nivel doméstico, el tráfico se redujo un 3.9%, mientras que el tráfico internacional aumentó un notable 26.0%.

A diferencia de los descensos en México y Puerto Rico, Colombia experimentó un crecimiento interanual del 14.7%, con 1.35 millones de pasajeros. El tráfico internacional en Colombia creció un 15.2%, mientras que el tráfico doméstico aumentó un 14.5%.

En lo que va de 2024, el tráfico total de pasajeros de Asur acumuló un crecimiento del 1.5%, alcanzando los 53.5 millones de pasajeros. En México, la cifra anual acumulada mostró una ligera caída del 3.6%, mientras que en Puerto Rico aumentó un 8.3%. Por su parte, Colombia reportó un crecimiento acumulado del 11.0%.

Estos resultados reflejan un comportamiento dispar en los diferentes mercados en los que Asur opera, con una caída significativa en destinos clave como Cancún y una sólida recuperación en mercados internacionales como Colombia y Puerto Rico. (Demanda de pasajeros aéreos crece 8.6% en agosto y factor de ocupación alcanza máximo histórico: IATA).

Como lo informó REPORTUR.mx, México prendió de nuevo las alarmas con otra bajada en la llegada de turistas por vía aérea, al conocerse de los datos publicados en el Reporte Gemes que en agosto el porcentaje cayó aún más que en julio. (Alarma en México: cae turismo en agosto aún más que en julio).

The post Cancún sufre caída de pasajeros mientras Mérida los aumenta appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO