Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QRoo: culpan a taxistas agresivos como factor de la baja ocupación

Consultoras de viajes como Mex-Travel y Go-Vacation revelaron que en la pasada temporada de verano de este 2024 Playa del Carmen, Cancún y Tulum dejaron de colocarse en los tres primeros lugares como destinos favoritos de los mexicanos, y fueron desplazados por destinos como Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta, Los Cabos, Progreso y Sisal, éstos dos últimos ubicados en Yucatán.

Entre las razones por las que los viajeros nacionales han optado por dejar de visitar el Caribe mexicano sobresale el temor a ser víctimas de algún conflicto o agresión protagonizada por los taxistas locales. Por su parte, la medición anual que realiza la Sedetur coloca al transporte como uno de los aspectos que más insatisfacción provoca entre los viajeros, con un 19% de los encuestados que lo considera malo.

Pero también los costos influyen: 35% de las personas aseguraron que los precios de un hotel Todo Incluido son excesivos, sobre todo en la Riviera Maya. La mayoría confirmó que en promedio se gastan hasta 60% más de presupuesto en un viaje de placer a Quintana Roo que a los otros destinos mexicanos antes mencionados.

Estos resultados parecen ir de la mano con la baja ocupación registrada en las últimas semanas en los destinos turísticos de Quintana Roo, aunque el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) del Estado ha afirmado en diversas ocasiones que la entidad recibe más visitantes que en años anteriores, pero al crecer la oferta de cuartos, el porcentaje de camas ocupadas va a registrar una tendencia a la baja.

Como lo informó REPORTUR.mx, en septiembre diversos grupos de taxistas y transportistas turísticos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum bloquearon las principales vías de acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún el pasado fin de semana, en protesta contra la operación de Uber y otras plataformas digitales. (Cancún: carretera al aeropuerto cortada por protestas contra Uber).

The post QRoo: culpan a taxistas agresivos como factor de la baja ocupación appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO