Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: hoteleros justifican con elecciones caída de turistas de USA

Los hoteleros de Cancún han justificado la baja ocupación de viajeros procedentes de Estados Unidos con las elecciones de noviembre en ese país, pues consideran que no viajan por la expectativa que generan los cambios.

“Ellos se quedan a la expectativa para ver cómo vienen los cambios y esto va a incidir en las ocupaciones al inicio de noviembre, y quien diga que no es porque no conocen los mercados”, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Así mismo, indicó que la reducción de visitantes se ha registrado como un comportamiento histórico cuando se tiene un proceso electoral y no es de este año solamente.

Para noviembre se estima una disminución del mercado estadounidense de por lo menos 8%, proyecta el sector. De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil de México, en los últimos meses los números han ido a la baja, como la de Houston-Cancún con una caída de 8.6% entre enero y agosto y la de Atlanta-Cancún se redujo en 5.7%.

Como lo informó REPORTUR.mx, según el análisis de datos del Reporte Gemes, México ha sufrido una nueva caída en turistas por vía aérea importante y generalizada, ya que ocho de sus diez grandes emisores han bajado su cifra de viajeros. (Temor en México al bajar viajeros en 8 de los 10 grandes emisores).

El reporte en agosto destacó que países como Estados Unidos, el principal mercado para el país, tuvo una reducción interanual en visitantes del 0.5%; mientras que en los siguientes, como Canadá, el descenso fue del 0.6%; en Colombia, del 17.1%, y en Reino Unido, de 14.1%. Junto a ellos, otros países como Brasil y Ecuador que tienen que tramitar la visa también experimentaron importantes desplomes.

The post Cancún: hoteleros justifican con elecciones caída de turistas de USA appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO