Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Royal Caribbean: nuevo impuesto no reducirá cruceristas a QRoo

A partir del 1 de enero de 2025, cada turista que llegue a bordo de un crucero a Quintana Roo deberá pagar un nuevo impuesto de cinco dólares, lo que añadirá un cargo adicional al costo total del viaje.

Pese a este nuevo gravamen, Jay Schneider, director de innovación de Royal Caribbean International, aseguró que la medida no afectará la cantidad de turistas que visitan el Estado por vía marítima. Según Schneider, el interés en las experiencias caribeñas sigue creciendo y los pasajeros de cruceros no verán el pago como un obstáculo para continuar disfrutando de los destinos en la región.

El nuevo impuesto, que ya fue anunciado por las autoridades de Quintana Roo, será recaudado por las líneas de cruceros al momento de la compra de los boletos. Estas empresas serán responsables de recolectar los cinco dólares por pasajero y transferir el monto al gobierno estatal. El objetivo es generar ingresos adicionales que se utilicen para proyectos locales y mejoras en la infraestructura de los destinos turísticos más visitados por los cruceros.

Durante una conferencia reciente, Schneider fue cuestionado sobre cómo afectaría este impuesto a la llegada de cruceros a la entidad y si Royal Caribbean tenía algún proyecto en mente para desarrollar con esos recursos.

Schneider señaló que Royal Caribbean está abierta a colaborar con las autoridades para definir cómo se invertirán los fondos recaudados, sugiriendo que podrían destinarse a la creación de nuevas atracciones turísticas o la mejora de las ya existentes, como museos e iglesias.

“No creemos que este impuesto tenga un impacto negativo en la llegada de cruceros. El Caribe sigue siendo una de las regiones más atractivas para nuestros pasajeros, y Quintana Roo es un destino clave en nuestros itinerarios”, afirmó el ejecutivo de la naviera.

Como lo informó REPORTUR.mx, en agosto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un acuerdo con líneas navieras, a través de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, destinado a mejorar la infraestructura turística, la seguridad pública y se asignará un porcentaje a la prevención y atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en los puertos de Cozumel y Mahahual, en el Caribe mexicano. (QRoo: navieras cobrarán impuesto de 5 dólares a cruceristas).

 

The post Royal Caribbean: nuevo impuesto no reducirá cruceristas a QRoo appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO