Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuba sufre huracán entre apagones eléctricos tras feria de Gaviota

Este domingo, el huracán Óscar tocó tierra en Cuba cerca de la ciudad de Baracoa, extremo nororiental de la isla, en categoría 1, hacia las 18 horas. El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba informó que las rachas eran de 116 kilómetros.

Así mismo, se prevén fuertes marejadas en Guantánamo, Holguín y Las Tunas, además de inundaciones costeras “de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa”, señaló el Insmet.

La alarma por el huracán Óscar se ha extendido para “Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, mientras mantiene a Camagüey en fase de alerta y a Ciego de Ávila en fase informativa”, indicó el Instituto.

Las autoridades meteorológicas pidieron estar atentos a la evolución y trayectoria del huracán en las provincias orientales por su potencial destructivo. Con esto, el Gobierno cubano suspendió hasta el miércoles la actividad administrativa y docente no esencial en todo el país.

Además, entre la emergencia eléctrica que sacude a Cuba desde el viernes pasado, el grupo hotelero Gaviota, perteneciente al Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) bajo control de militares, celebró un evento turístico en Holguín.

Con la presencia del ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, y el presidente del Grupo de Turismo Gaviota, Carlos Latuff Carmenate, el jueves quedó inaugurado ‘Destinos Gaviota 2024’, la sexta edición de la Bolsa Turística que organiza el grupo hotelero gestionado por las fuerzas armadas.

Como lo informó REPORTUR.mx, en septiembre el Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió la alerta de un «Potencial Ciclón Tropical Nueve» sobre el Caribe occidental que se podría fortalecer y llegaría al Golfo de Florida como huracán Helene al finalizar la semana. (Alerta en Cuba por ciclón que llegaría como huracán a Florida).

NHC informó en su momento que el ciclón tropical nueve estaba a 209 kilómetros al sur-suroeste de Gran Caimán y a 563 kilómetros al sur-sureste del extremo occidental de Cuba, aproximadamente, con vientos máximos de 48 kilómetros por hora y moviéndose al norte a 10 kilómetros por hora.

 

The post Cuba sufre huracán entre apagones eléctricos tras feria de Gaviota appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO