Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Hyatt: «El gobierno debe trabajar en seguridad e infraestructura»

Aprovechando la presencia en Cancún de altos directivos de Hyatt Hotels Corporation con motivo de la inauguración del Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, REPORTUR.mx entrevistó a Gabriel Felip, presidente para Latinoamérica y el Caribe de esta importante cadena hotelera internacional, que ahora suma 507 nuevas habitaciones en esta zona.

 

REPORTUR.mx: ¿Cuáles proyectos tiene Hyatt en el Caribe mexicano para el 2025?

GABRIEL FELIP: Para el próximo año vamos a empezar a construir en Riviera Maya dos hoteles, y hay un tercero en construcción que es Park Hyatt, estamos mirando proyectos en negociaciones como para unas 2 mil habitaciones entre 2025 y 2026. Serán diferentes marcas, recuerda que en Hyatt tenemos 31 marcas, algunas serán de Inclusive Collection, otras serán marcas de Hyatt más directas: Regency, Park, Grand, Thompson; tenemos en Mayakoba un Andaz y vamos a cambiarle la marca.

 

R.:¿Con todas estas inversiones, cuántas fuentes de empleo han abierto?

G. F.: Nuestro ratio es que en el estado de Quintana Roo, en cuanto a personal directo, son dos por cada habitación, tenemos casi 14 mil habitaciones, entonces son 28 mil puestos de trabajo directos, más todos los indirectos, como pueden ser proveedores, taxistas, excursiones, transporte, etc., la verdad que es un sector que multiplica; cada vez que abrimos un hotel multiplica por tres el empleo no solo directo sino también indirecto.

 

R.: ¿En cuanto a la presencia actual de Hyatt en México en general?

G. F.: Nosotros estamos presentes en muchos polos turísticos, estamos en Vallarta, un destino precioso; estamos en Los Cabos, en Huatulco, en Ixtapa, y estábamos también en Acapulco; y por supuesto en la Ciudad de México; en diferentes ciudades donde tenemos hoteles más urbanos, y la verdad es que estamos muy contentos, tranquilos, muy sólidos y confiados con México; es que México no es un país, es un paisazo! Tiene muchos recursos, recursos propios, grandes personas, cultura, gastronomía, música, etc.

 

R.:¿Respecto al tema de la seguridad en el Caribe mexicano, les afecta?

G. F.: Nos afecta a todos, lo han dicho las autoridades, es un tema que tenemos que cuidar, no solo por el turismo sino por todos los que vivimos aquí, por todas las familias, es algo que tenemos que cuidar, es un tema importante. En mi opinión, donde el gobierno tiene que hacer un gran trabajo -y ahí estamos nosotros para apoyarlos- es en seguridad y en infraestructura.

 

R.: ¿Coméntenos sobre las dos propiedades que ustedes tienen en el complejo Grand Island de Cancún, el Hyatt Vivid y el Dreams?

G. F.: El martes precisamente tuvimos una pequeña fiesta de apertura, por así llamarlo, tuvimos casi 750 personas, agentes de viajes. La verdad, para nosotros fue siempre un reto, desde el principio, porque construir 900 habitaciones sin estar frente a la playa, caramba, no era fácil en un destino de playa; pero esas puestas de sol y las vistas a la laguna son imbatibles. La verdad es que hemos tenido mucho éxito con el proyecto, está funcionando muy bien. Esperamos abrir pronto la segunda fase, con el Dreams, y la verdad es que estamos muy contentos.

 

R.:¿Con el nuevo gobierno federal, hay confianza para hacer las inversiones?

G.F.: De momento sí. Los políticos tienen su trabajo, el nuestro es traer turistas que disfruten del país, de las bondades, de la cultura, que disfruten su destino aquí en México.

 

The post Hyatt: «El gobierno debe trabajar en seguridad e infraestructura» appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO