Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuba pierde operadores turísticos: rivales dan más por mismo precio

Con la salida de uno de los principales operadores de Cuba, como lo era Proturs, la isla acrecienta su crisis. No obstante, Avianca le apuesta a retomar la ruta entre Bogotá y La Habana, pues según Sandra Milena Díaz, gerente de ventas de Cielos Abiertos, Cuba ha mantenido sus ventas durante 2024, dijo a REPORTUR.co.

“En general Cuba se ha mantenido en ventas durante el 2024, sigue siendo interesante para los pasajeros colombianos y con el aumento de frecuencias aéreas se ha aumentado la visibilidad del destino”, señaló Díaz a este periódico.

Sin embargo, hay quienes opinan que “la isla sí está mal porque se han ido los operadores principales como Proturs y los hoteles tienen desabastecimiento. La ruta de Avianca considero que la reabrió por estrategia y compartirla con Wingo que le va bien, aunque creo que va a estar difícil que sea rentable compitiendo con mercados muy potentes como Punta Cana y Cancún; con el mismo precio, mucho mejor servicio y hoteles todo incluido”, comentó una fuente especializada en agencias de viajes a REPORTUR.co.

Dentro del top cinco de destinos de la semana de receso de Cielos Abiertos está España, Francia, Chile, México e incluye a Cuba.

Como lo informó REPORTUR.co, los apagones en Cuba han afectado al turismo, un sector al cual el gobierno ha dedicado cuatro veces más de inversión que al sistema energético, pese a la baja ocupación, ha señalado el economista Pedro Monreal. (Cuba: quejas de turistas sin luz entre baja ocupación hotelera).

“El descalabro del sistema electro-energético cubano pone de relieve uno de los principales desaciertos de la política inversionista en Cuba: exagerada inversión asociada a un turismo con baja utilización de su capacidad y desatención a la desvencijada infraestructura del país”, publicó en ese momento Monreal.

 

The post Cuba pierde operadores turísticos: rivales dan más por mismo precio appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO