Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Trump alegra a turismo mexicano por dólar caro y repudio a Cuba

Con Donald Trump como el nuevo presidente electo de Estados Unidos, el turismo mexicano repuntará, pues consideran los analistas que el peso mexicano sufrirá un debilitamiento frente al dólar, un factor que motivaría a los estadounidenses a regresar al país azteca. Además se sumará el repudio del gobierno Trump a Cuba, así lo revela Carlos Velázquez en su columna de Dinero en Imagen.

Velázquez señala que sería una tregua para la hotelería que ha venido sufriendo la fuerza que tomó el peso mexicano. Así mismo, proyectan un crecimiento en el sector inmobiliario, el cual se podría reactivar en destinos como Los Cabos, en donde han dejado de invertir los estadounidenses.

Por otra parte, el tema de seguridad sería favorable para el viajero estadounidense al tener la exigencia del gobierno de Trump de implementar medidas que controlen más el narcotráfico, especialmente en zonas como Mazatlán, en donde el flujo de turistas cada vez es más bajo debido a la violencia que se presenta en la zona.

Como lo informó REPORTUR.mx, México ha venido enfrentando el desafío creciente como destino turístico, pues aproximadamente el 65% de los turistas internacionales que llegan al país provienen de Estados Unidos, pero las cifras recientes indican una caída en la preferencia de este importante mercado por los destinos mexicanos. (Miedo en México al crecer turista de USA en otros destinos de Caribe).

Según datos del Gobierno de Estados Unidos, en enero de 2023, el 26.3% de los viajes de estadounidenses al extranjero eran hacia México. Sin embargo, este porcentaje disminuyó al 25% en enero de 2024. Durante la pasada temporada de verano, la participación de los destinos turísticos mexicanos también se vio afectada, bajando del 18.2% en julio de 2023 a un 16.6% en el mismo mes de 2024. En contraste, los viajes de estadounidenses a Europa han aumentado significativamente, pasando del 17.9% al 34.3% en el mismo período.

The post Trump alegra a turismo mexicano por dólar caro y repudio a Cuba appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO