Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Copa llega en Colombia a 200 vuelos semanales desde 6 ciudades

Copa Airlines inició sus operaciones en Colombia en 1969, aterrizando en Barranquilla. Desde entonces, ha conectado a Colombia con más de 70 destinos internacionales en la región, por lo cual es el quinto mercado más importante para la compañía aérea tras países como Estados Unidos y Brasil, así lo dijo Diego Bermúdez, director de ventas para Copa a REPORTUR.co.

“Colombia es de gran importancia para nosotros; está en el top 5 de países de nuestra red, después de Estados Unidos y Brasil. Hoy volamos desde 11 ciudades con cerca de 200 frecuencias semanales a Panamá, consolidando así las operaciones en el país”, comentó Bermúdez a este periódico a propósito del aniversario 55 de la aerolínea en Colombia.

Y agregó que “en estos 55 años de operación ha sido clave el trabajo articulado entre autoridades, gremios y clientes, en el que no solo ha contribuido al crecimiento de la aerolínea, sino también al desarrollo del turismo en el país, que nos ha permitido tener un balance positivo tanto en las frecuencias como en los millones de pasajeros transportados”, manifestó Bermúdez.

En los últimos cuatro años, Copa Airlines ha sumado 14 destinos, ampliado su red de rutas internacionales, con nuevos destinos como Cúcuta y Santa Marta en Colombia. Las ciudades que más se destacan en el país por número de frecuencias son: Bogotá, con 57 frecuencias semanales, seguida por Medellín con 54 y Cartagena con 29, Cali y Barranquilla complementan esta red con 24 y 10 vuelos semanales.

Como lo informó REPORTUR.co, Copa proyecta cerrar el año con 17,1 millones de pasajeros transportados, lo que representa un incremento del 21% con respecto a 2019. Basado en el constante crecimiento, la aerolínea aumentará su flota a 150 aeronaves para 2026, reveló en su momento a REPORTUR.co, Marco Antonio Ocando, director senior de Marketing, Comunicación Corporativa y Fidelización de Copa Airlines. (Salto de Copa: pasará de 102 a 150 aviones en solo dos años).

 

The post Copa llega en Colombia a 200 vuelos semanales desde 6 ciudades appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO