Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: con drones detectan desarrollos inmobiliarios irregulares

El Ayuntamiento de Benito Juárez ha identificado al menos ocho desarrollos inmobiliarios que presentan irregularidades en su construcción y operación. Estos proyectos ya han sido mapeados y detectados a través de tecnología de drones, que facilita la vigilancia en tiempo real de las obras.

Según Nayeli Orozco, titular de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, algunos de estos desarrollos ya cuentan con construcciones, por lo que se iniciarán nuevos procesos administrativos para asegurar que cumplan con la normativa vigente.

En este sentido, la funcionaria destacó que la estrategia del Ayuntamiento será clausurar al menos un desarrollo irregular cada mes, en colaboración con las autoridades municipales y la fiscalía general del Estado.

Orozco precisó que la mayoría de los desarrollos irregulares se encuentran en áreas de gran crecimiento inmobiliario, como la avenida Huayacán y el libramiento 180. Estas zonas se han convertido en puntos clave para el desarrollo de nuevos proyectos, por lo que se están implementando nuevas herramientas y técnicas, como el uso de drones, para detectar predios en los que se estén realizando construcciones sin los permisos correspondientes.

En uno de los casos recientes, la Dirección de Ecología clausuró un desarrollo en la zona continental de Isla Mujeres, después de que se detectara una preparación de terreno para iniciar una nueva construcción.

La titular de la Secretaría Municipal de Ecología también mencionó que en Cancún existe un número considerable de desarrollos que operan sin la debida documentación, como registros de licencia de fraccionamiento o condominio, licencias de construcción y permisos ambientales, lo que pone en riesgo tanto el medio ambiente como el orden urbano de la ciudad.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente todo parecía indicar que la empresa Hazama Corporation, que pretendía desarrollar el proyecto inmobiliario “Península Cancún”, nuevamente estaría dando marcha atrás, al dar por finalizado el trámite legal que había iniciado para la obtención del permiso de impacto ambiental (MIA). Esta sería la segunda vez en este año que intenta obtener el permiso, y en medio del proceso de evaluación da por concluido el trámite, de acuerdo con Diariocambio22. (Cancún: da marcha atrás proyecto polémico en Pok Ta Pok).

The post Cancún: con drones detectan desarrollos inmobiliarios irregulares appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO