Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Egipto recupera cuatro cadáveres y halla a cinco personas con vida tras el hundimiento de un barco turístico en el mar Rojo

Los equipos de rescate egipcios han recuperado los cuerpos de cuatro desaparecidos tras el hundimiento de un barco turístico que se produjo este lunes, según ha confirmado este martes el gobernador de la provincia de Mar Rojo, Amr Hanafi, informa Reuters. Al tiempo, cinco personas ―dos de nacionalidad belga, un suizo, un finlandés y un egipcio― fueron rescatadas con vida. El barco, de 34 metros de largo y bautizado como el Sea Story, se volcó frente a la ciudad egipcia de Marsa Alam (sudeste del país), en la ribera oeste del mar Rojo. Las autoridades han señalado que al menos 33 de los 45 ocupantes que se encontraban a bordo han sobrevivido; cinco de ellos, españoles. Las tareas de búsqueda de los siete ocupantes desaparecidos continúan frente a la costa este de Egipto.

El Sea Story zarpó el domingo desde Porto Ghalib, en Marsa Alam, para una expedición de buceo que se prolongaría por seis días. Las condiciones climáticas no eran buenas y, en siete minutos, las altas olas ―de entre 3 y 4 metros de altura― hundieron la embarcación, en donde la Gobernación de Mar Rojo estima que 16 pasajeros quedaron atrapados. Los vientos alcanzaban los 34 nudos (63 kilómetros por hora), equivalente a un “viento duro” en la Escala de Beaufort, medida que clasifica la intensidad del viento. La Autoridad Portuaria del Mar Rojo de Egipto ha cerrado el tráfico marítimo y ha informado que el tiempo ha dificultado las tareas de rescate, que se suspendieron durante la noche del lunes.

Egipto recupera cuatro cadáveres y halla a cinco personas con vida tras el hundimiento de un barco turístico en el mar Rojo

Tras haberse volcado, las autoridades desplegaron helicópteros y una fragata de la Armada egipcia, con lo que lograron rescatar 28 personas con heridas leves. En el barco se encontraban 31 turistas, de nacionalidad alemana, estadounidense, eslovaca, suiza, belga, polaca, noruega, irlandesa, finlandesa, española y china, así como 14 miembros de la tripulación egipcia. El incidente se produjo, según confirmó Hanafi, a las 5.30 (hora local, una menos en la España peninsular), momento en el que la embarcación emitió una señal de alarma y un llamado de auxilio. El barco ―que había pasado su última inspección de seguridad en marzo sin reportar problemas― debía regresar el puerto deportivo de Hurgada este viernes, 29 de noviembre.

La embarcación se habría hundido cerca del cerca del arrecife de Sataya, conocido también como el “arrecife de los delfines”. Este lugar es un importante destino turístico, en el que hay presencia de delfines, así como peces, tortugas y tiburones. En junio, otro barco se hundió en esta zona, tras sufrir importantes daños por el fuerte oleaje, sin que se produjeran víctimas mortales. La industria turística desempeña un papel fundamental en la economía del país africano.

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO