Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La familia catalana Casacuberta, poco conocida para el gran público pero con un enorme patrimonio inmobiliario en Cataluña y Suiza, ha puesto a la venta el hotel Kimpton Vividora de Barcelona, uno de los más recientes estrenados en el segmento del lujo de la ciudad. Para buscar un posible comprador, esta saga ha fichado como asesor a la consultora inmobiliaria JLL, según confirman fuentes del sector inmobiliario. La transacción podría alcanzar los 110 millones de euros, en un mercado con un enorme interés para los inversores gracias al auge del turismo tras la pandemia de Covid-19 y a la subida de tarifas.

Los Casacuberta engloban sus inversiones en el holding Casacuberta Villamil. Según la propia web de la compañía cuentan con 14 inmuebles entre Barcelona (la mitad de la cartera), Madrid, Bilbao, Ginebra y Praga, con la mayor parte de ese patrimonio alquilado a hoteleras de lujo.

El Kimpton Vividora se ubica en el carrer del Duc 15, en pleno Barrio Gótico de la capital catalana. Sus tarifas promedio suelen estar por encima de los 200 euros por noche. Se ubica a escasos metros de la catedral, de Las Ramblas y de Plaza de Cataluña. El estilo de esta marca es de lujo moderno. Dispone de 156 habitaciones y suites, piscina, vistas panorámicas a la ciudad y tres restaurantes: Fauna, Café Got y Terraza de Vivi. Ni la empresa Casacuberta Villamil ni JLL han querido hacer comentarios.

Kimpton es una de las diecinueve marcas del gigante hotelero IHG. Forma parte de las seis enseñas de lujo de la la cuarta hotelera del mundo por tamaño, con 6.500 activos y un millón de habitaciones, junto a Six Senses, Regent, Intercontinental, Vignette e Indigo. En Europa solo hay nueve hoteles de la marca Kimpton (dos en España, Inglaterra y Escocia y uno en Budapest, París y Amsterdam).

De los dos activos de España, el primero que abrió fue, precisamente el Kimpton Vividora, que aterrizó en 2020 en el lugar que ocupaba el antiguo NH Barcelona Centro. En 2022 abrió el Kimpton Aysla Mallorca, propiedad del grupo suizo Pictect y el primer resort vacacional de la marca en Europa, situado en Palma de Mallorca. En febrero de 2025 está prevista la inauguración del tercero, cuando culmine la gran reforma del hotel Kimpton Los Monteros en Marbella (Málaga), propiedad de la empresa mixta entre Stoneweg y Bain. IHG prevé abrir otros cinco hoteles con la citada enseña en los próximos trimestres con cinco ubicaciones diferentes: Taormina (Italia), Rotterdam (Holanda), Fráncfort (Alemania), Budapest (Hungría) y Algarve (Portugal).

Los Casacuberta facturaron el año pasado a través de su holding 39,8 millones (un 18,5% más), con un beneficio de 4,01 millones. De los ingresos, 27,8 millones corresponden a la explotación hotelera y 11,9 millones al alquiler de inmuebles. En las cuentas de 2023, las últimas presentadas en el Registro Mercantil, no se informa sobre el valor a precio de mercado de sus inmuebles, pero sí que en terrenos y construcciones la sociedad dispone de 221,2 millones e inversiones inmobiliarias en 347,6 millones.

Entre sus ultimas compras, la familia adquirió en 2020 el hotel Beau-Rivage en Ginebra, uno de los más lujosos de la ciudad.

Los Casacuberta conforman una familia de perfil muy bajo y discreto en sus negocios. Fernando Casacuberta, presidente del holding, y su esposa Coty Marsans han aparecido en algunas informaciones periodísticas por su extensa colección de más de 300 obras de arte hispánico, flamenco y pintura barroca. Esta colección se puede ver actualmente en el Hospital de Sant Saver, a través de una colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Ventas en Barcelona

La posible venta del Kimpton Vividora se une a la larga lista de transacciones cerradas este ejercicio en la capital catalana. En enero, la socimi Atom, participada por Bankinter y GMA, compró por 50 millones los hoteles Miramar y La Florida, ambos de cinco estrellas, que son gestionados por la dubaití Sunset Hospitality Group y la estadounidense Hyatt.

En marzo, la gestora alemana ASG vendió a un family office británico el hotel Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Via por 50 millones. En abril, Ocean Drive, el grupo hotelero fundado por Marc Rahola Matutes, vendió su hotel de cinco estrellas por un importe cercano a los 50 millones de euros.

Este mes, Palladium, la gestora hotelera de la familia Matutes, ha regresado a Barcelona con una marca efímera para un hotel de 119 habitaciones y una categoría de cuatro estrellas en la Plaza de Cataluña, que someterá a una profunda reforma para reabrir en noviembre de 2025 con la enseña de gran lujo Bless. En diciembre se podría cerrar la venta del Barceló Raval, propiedad del fondo alemán Unión Investment, que ha contratado a Colliers para su comercialización.

En conjunto, el sector hotelero en Cataluña ha registrado un volumen de inversión de 426 millones de euros entre enero y septiembre de este año, según datos de la consultora CBRE, de lo 1.700 millones del mercado español.

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO