Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CPTQ critica a hoteleros y a universidad por admitir problemas

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso, criticó a la Asociación de Hoteles de Cancún y a la Universidad Anáhuac por los estudios que indicaban que este año la llegada de turistas estaría por debajo del número de 2023, especialmente de los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Detalló que las proyecciones de Anáhuac serían 2.8 millones menos de visitantes este año. Explicó que esto signifiaría que no llegue ninguno en estos meses, algo que no refleja la realidad. «Tuvimos reunión en el CPTQ con todas las asociaciones de hoteles, con las cuales entre todos detectamos, viendo los números, que esos números tienden a ser falsos, porque con los números que tenemos en cuanto a proyección de vuelos, pensar que no van a venir 2.8 millones de americanos, es decir que no va a venir ninguno en estos tres meses, es algo que no es real”, dijo.

Señaló Martínez Reynoso que, pese a que 2024 ha sido un año retador para el turismo a causa del tipo de cambio, los huracanes y tormentas, las elecciones en México y USA, y la falta de aviones por las revisiones de motores; el turismo ha crecido un 5% en los mercados principales respecto a 2023.

De acuerdo con las cifras del CPTQ, el crecimiento al cerrar 2024 será de 5.5% en llegada de turistas estadounidenses y de 5.7% de turistas canadienses, contrario al estudio de la Universidad Anáhuac, por caída de la oferta de asientos que estaría hasta el primer semestre del 2025, pero según las estimaciones del Consejo, se tendrían más turistas estadounidenses.

“Es el trabajo que se hace en conjunto, primeramente en la promoción turística, en tener nuestras marcas presentes en los mercados, así como trabajar con las aerolíneas continuamente. Trabajamos con actores que ustedes ya conocen, tendremos vuelos nuevos también. Empiezan operaciones ahora en diciembre el vuelo directamente de Brasil, entra un vuelo desde Italia de Verona, un vuelo de Frankfurt hacia el aeropuerto de Tulum, también de Polonia a Cancún. Seguimos siendo un producto muy atractivo a nivel mundial, se trabaja con todas las aerolíneas para tener la conectividad, tener el producto listo, tener la oferta lista también y creo que en ese sentido seguimos siendo muy fuertes”, concluyó Martínez Reynoso, así lo recoge Luces del Siglo.

Como lo informó REPORTUR.mx, en Quintana Roo, los fines de semana largos han generado incrementos limitados en el flujo turístico durante 2024, con un aumento de apenas entre 5% y 10% en las ocupaciones hoteleras, según dijo en su momento Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) (Euforia en Cancún: se prevé hasta sobreventa hotelera estas semanas).

 

The post CPTQ critica a hoteleros y a universidad por admitir problemas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO