Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuba: turistas rusos son atacados por las picaduras de jejenes

En Cuba, los turistas rusos se han quejado por medio de las redes sociales de las picaduras de los pequeños insectos llamados jejenes, pues en época de lluvias abundan en los hoteles y las playas, por lo que especialistas señalan que se deben tomar medidas preventivas.

En algunos casos se pueden desarrollar alergias que no se alivian con antihistamínicos comunes, lo que ha generado intranquilidad en los visitantes. Sin embargo, los expertos indican que no generan riesgos graves.

Cristina León, consejera de turismo de la embajada de Cuba en Rusia, comentó que los jejenes son habituales en países tropicales como Cuba. “No representan un peligro grave, aunque algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas. Esto no debería desanimar a los turistas de visitar playas como Varadero, reconocidas entre las mejores del mundo”, dijo León, según Cibercuba.

Lada Popelo, directora de la agencia turística “Caribbean Club”, aconsejó usar repelente, llevar antihistamínicos y ungüentos calmantes o productos efectivos para aliviar el picor.

Como lo informó REPORTUR.mx, el ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda, señaló recientemente en su visita a Moscú que algunos inversionistas rusos estarían interesados en construir y también en gestionar hoteles en la isla. (Cuba avisa que transferirá a rusos la gestión de algunos hoteles).

Hasta el 30 de septiembre habían arribado 141.615 rusos, en destinos como La Habana, Varadero, Holguín y los Cayos. “Creo que estamos muy cerca del hecho de que los primeros hoteles construidos por empresarios rusos aparezcan en Cuba. Además, varios hoteles existentes podrían ser transferidos a la gestión de compañías de viajes de Rusia”, dijo el ministro.

The post Cuba: turistas rusos son atacados por las picaduras de jejenes appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO