Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México: Senado aprueba el impuesto de USD 42 a cruceristas

El Senado de la República aprobó la cuestionada Ley Federal de Derechos, que incluye un nuevo cobro de 42 dólares para los visitantes que lleguen a México en crucero. Por Quintana Roo, votaron a favor de este impuesto los senadores morenistas Gino Segura y Anahí González, mientras que la panista Mayulí Martínez votó en contra.

La medida, que busca mejorar el control migratorio y aumentar la recaudación de derechos, fue aprobada con 80 votos a favor y 37 en contra, pese a las advertencias sobre sus posibles efectos negativos en destinos turísticos como Cozumel y Mahahual en Quintana Roo, Progreso en Yucatán y Puerto Vallarta, La Paz y Los Cabos en la costa del Pacífico.

Empresarios turísticos han expresado preocupación, señalando que los mayores costos podrían disuadir a los visitantes de elegir México como destino, afectando a las economías locales dependientes del turismo. La discusión sobre las implicaciones de estas medidas continúa generando debate.

El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, advirtió que el aumento en los derechos que pagan extranjeros al entrar y salir de México tendrá un impacto negativo en el turismo, clave para la economía. Señaló que esto hará que México sea uno de los destinos más caros del Caribe, afectando a estados como Quintana Roo, donde el turismo representa el 40% del PIB. Además, criticó que gran parte de los recursos se destine al Tren Maya, un proyecto cuyo costo se ha triplicado, cuestionando la viabilidad y transparencia de su financiación.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en nombre de Carnival, MSC, Royal Caribbean y Norwegian Cruises, enviaron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitándole que eliminaran el nuevo impuesto de USD 42 como derecho de migración a cruceristas. (Carnival y Royal Caribbean piden a Sheinbaum eliminar nueva tasa).

The post México: Senado aprueba el impuesto de USD 42 a cruceristas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO