Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cozumel: empresarios y ONG’s rechazan el cobro a cruceristas

Empresarios y Organismos No Gubernamentales (ONG’s) convocaron a una marcha pacífica este domingo 8 de diciembre para manifestar su rechazo al impuesto a cruceristas, ya que aseguran que provocará severas afectaciones para la economía de Cozumel, al depender en gran medida de esta actividad.

Margarita del Rosario Vázquez Barrio, secretaria general del Ayuntamiento, señaló que el presidente municipal, José Luis Chacón, se reunirá con los representantes de empresarios y ONG´s para ser mediador de sus demandas.

“Es normal que se presenten problemáticas, pero es importante buscar vías de solución y sobre todo conciliar, llevar propuestas y llegar a acuerdos, siempre pensando en el beneficio de Cozumel”, indicó.

Diversas empresas como Grupo Euán y ONG’s convocaron a través de sus redes sociales a la población a sumarse a este movimiento, señalando que “seremos parte de algo más grande que un simple reclamo. Somos la isla número uno en el mundo en recibir cruceros, y ahora nos enfrentamos a una amenaza directa que podría poner en peligro nuestra economía, nuestra gente, y lo que hemos construido durante años”.

Agregaba el comunicado: “¿Por qué esta lucha es nuestra? Porque este impuesto no solo afecta a los cruceristas, sino a todos los que vivimos aquí, a nuestros comercios, a nuestros hogares, a nuestra identidad. Somos más que un destino turístico, somos una comunidad vibrante que merece ser escuchada y respetada”.

El punto de encuentro y recorrido fue desde el asta de bandera hasta el Palacio Municipal. “Es el momento de alzar la voz, no podemos quedarnos callados mientras toman decisiones que nos afectan sin tener en cuenta el impacto real. Juntos, como comunidad, podemos hacer la diferencia, únete, participa, no dejes que esta oportunidad pase de largo. Este 8 de diciembre, estamos más unidos que nunca. “¡Vamos a defender nuestra isla!”, expresaron los organizadores de la marcha.

No obstante, como lo informó REPORTUR.mx, este nuevo impuesto al Derecho de No Residente (DNR) de 42 dólares a los cruceristas, importantes hoteleros han apoyado la decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum, pese a que los líderes de cruceros han pedido reconsiderarlo. (Cancún: hoteleros top apoyan que Sheinbaum suba tasas a cruceristas).

The post Cozumel: empresarios y ONG’s rechazan el cobro a cruceristas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO