Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: Lezama logra prórroga de 6 meses del impuesto a cruceristas

La gobernadora Mara Lezama ha logrado conseguir una prórroga de 6 meses para la implementación del impuesto de Derecho de No Residentes (DNR) a cruceristas que iniciaría en enero, ahora será a partir del 1 de julio de 2025.

No obstante, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) señaló que se requieren medidas integrales por los efectos que causará el cobro a los cruceristas. “Es irónico que hasta que esta ley fue anunciada abruptamente la industria buscaba hacer crecer los negocios en México, y ahora ocurrirá lo contrario”, dijo Michele Paige, directora general de la FCCA.

La FCCA representa a 22 líneas de cruceros; entre ellas, Royal Caribbean, Carnival y Disney, advirtió recientemente que el impuesto hará que México sea 213% más caro que otros destinos del Caribe, una clara amenaza para el turismo del país, pues los cruceros que planean los itinerarios con años de anterioridad ya estarían buscando reemplazo a los destinos de México.

Para el gobierno federal, este impuesto generará más de 5 mil millones de pesos para México si sigue el mismo flujo de cruceristas.

Como lo informó REPORTUR.mx, la firma consultora GEMES, especializada en materia turística, señaló recientemente que con las nuevas modificaciones aprobadas a la Ley Federal de Derechos (LFD), el sector turismo no recibiría ninguna cantidad que tanto se requiere para promoción internacional, ya que la mayor parte de los recursos del Derecho de No Residentes (DNR) que se cobra a visitantes con fines turísticos se destinará a un fideicomiso de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) para las empresas a su cargo, y el monto restante a la Tesorería de la Federación para programas del gobierno federal. (México: impuesto a cruceristas no beneficiará la promoción turística).

Destaca la eliminación de la exención del pago de DNR a los pasajeros de cruceros, con lo cual tienen que realizar el pago de unos 43 dólares por persona para ingresar al país. GEMES realizó una estimación sobre la recaudación potencial; bajo supuestos muy conservadores en cuanto al crecimiento en el número de turistas, visitantes de negocios y otros visitantes, así como de pasajeros de cruceros, se estima la llegada de más de 31 millones de visitantes para 2025.

The post Cancún: Lezama logra prórroga de 6 meses del impuesto a cruceristas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO