Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tren Maya y AIFA: ICA con deudas millonarias a constructoras

Ingenieros Civiles Asociados (ICA) adeuda 112 millones de pesos a un grupo de empresas subcontratadas para que edificaran proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de acuerdo con información de Forbes México.

Aun cuando obtuvo varios contratos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la constructora rescatada por el multimillonario David Martínez Guzmán no ha saldado sus deudas con empresas como Icapsa Infraestructura de Desarrollo, Kypcon Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos y Marco Antonio Valdez Gutiérrez, quienes conformaron el consorcio Empresarios Afectados por ICA y sus filiales.

De acuerdo con la información, las deudas corresponden a ICA y a sus filiales como Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Holding Prefabricados, Península Maquinaria y Equipo Pesado y Constructora MT de Oaxaca. El consorcio Empresarios Afectados por ICA y sus filiales denunció que los impagos han generado despidos, problemas financieros y afectaciones para más de 300 familias.

Durante el gobierno de López Obrador, la constructora se convirtió en una de las mayores protagonistas en la edificación de grandes proyectos de infraestructura impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La compañía participó en la construcción del Tren Maya, el levantamiento del Puente Vehicular Nichupté, así como en la Refinería Olmeca Dos Bocas.

Como lo informó REPORTUR.mx, Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, recientemente destacó que México cerró 2023 con un crecimiento del 15% en el sector construcción, impulsado por una ambiciosa agenda de proyectos del sector turístico y de conectividad que figuran como una de las prioridades en el paquete económico del país para 2025. (México: el turismo es el que hace crecer al sector de la construcción).

Entre las obras más emblemáticas, mencionó el Tren Maya, que no solo mejorará la movilidad en el sureste mexicano, sino que potenciará la industria turística al conectar zonas arqueológicas, reservas naturales y destinos clave. “Este proyecto no solo conecta regiones, sino que también detona oportunidades económicas en comunidades históricamente marginadas”, afirmó en su momento Méndez.

The post Tren Maya y AIFA: ICA con deudas millonarias a constructoras appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO