Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“Con Sabor Caribe Mexicano” incentivarán turismo gastronómico

La reciente creación de la marca «Con Sabor Caribe Mexicano» es una apuesta estratégica que busca posicionar la gastronomía de la región como un elemento central de su identidad cultural y oferta turística.

Andrés Aguilar, subsecretario de Planeación y Operación Turística, explicó que esta iniciativa es clave para los proyectos del Comité de Fomento a la Gastronomía, cuyo objetivo es transformar la cocina del Caribe mexicano en un pilar de la experiencia turística.

“La primera pregunta que surgía al formar el Comité fue: ¿A qué sabe el Caribe mexicano? La gastronomía debe fusionarse con los paisajes, la calidad de los servicios y la experiencia integral que ofrece la región”, dijo Aguilar. Con este enfoque, la región busca consolidarse no sólo como un destino de sol y playa, sino también como un referente gastronómico a nivel internacional.

Adicionalmente, la posibilidad de que restaurantes de la región puedan recibir nuevas certificaciones Michelin el próximo año es una muestra del potencial que tiene la cocina del Caribe mexicano para atraer a un público que valora la gastronomía de alta calidad. Según Aguilar, esta estrategia no solo aumentará el volumen de turistas, sino también su gasto promedio.

Con esta apuesta, el estado busca generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la identidad culinaria del Caribe mexicano, posicionándose como un destino turístico y gastronómico de clase mundial.

Como lo informó REPORTUR.mx, el turismo gastronómico en Quintana Roo genera cada vez más derrama económica para la entidad, según destacó en junio el presidente de Cocineros por Quintana Roo, Marcy Pacheco. (QRoo: restaurantes a rebosar dan otro aliciente turístico al destino).

Pacheco comentó en su momento que, gracias a que otras ofertas turísticas como Airbnb y a que varios hoteles ya no ofrecen solamente paquetes “todo incluido”, los restaurantes han sobrellevado esta temporada baja, pues los turistas salen a disfrutar de la oferta gastronómica que ofrece el destino.

The post “Con Sabor Caribe Mexicano” incentivarán turismo gastronómico appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO