Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Vacaciones 2025 en Argentina: una familia tipo tiene que gastar hasta un 50% más 

Según el último informe de Focus Market para el Blog “Hablemos de Plata” de Naranja X, veranear en Argentina cuesta hasta un 50% más que el año pasado; mientras que en el exterior el incremento es del 30%. En el estudio se comparan cuatro destinos que suelen ser los predilectos por los argentinos: Mar del Plata y Puerto Iguazú en el país; y Río de Janeiro y Punta del Este, en el exterior. 

Para una familia tipo de dos adultos y dos menores de 12 años, considerando 14 noches en un hotel de 3 estrellas y pasajes de avión, los costos varían significativamente. En el caso de Mar del Plata –el destino más elegido–, demanda una inversión de $4.926.526, un 50% más que el año anterior. Contempla una erogación de $4.016.624 (+51%) en hotel tres estrellas con habitación cuádruple y $909.902 (+47) en vuelos por Aerolíneas Argentinas.

En el caso de Puerto Iguazú, igual propuesta cuesta $4.020.824 (+27%), incluyendo $2.521.448 (5%) en hotel y $1.499.376, en vuelos.

En tanto, para viajar al exterior y hacerlo a uno de los principales destinos como es Río de Janeiro, requiere una inversión de $7.902.209 (+30%) para cuatro personas, incluida la estadía en hotel tres estrellas, que demanda $2.800.564 (+8%), y los vuelos, que cuestan $5.101.645 (+46%).

Para pasar las vacaciones en familia en Punta del Este, otro clásico para los argentinos, se necesitan $8.344.489, incluyendo $5.551.784 en alojamiento y $2.792.705, en pasajes. 

Por otro lado, en una encuesta realizada por la consultora entre 3.000 personas determinó que el 70% elegiría el dólar MEP como divisa para hacer los pagos, seguido por Dólar Blue (16%), Dólar Cripto (2%) y Dólar Turista (2%). 

Como informó REPORTUR.com.ar, el informé de finales de 2023 había arrojado un incremento del 100% de los precios para la temporada de verano del 2024. (Argentina: una familia necesita 2.670 dólares para 15 días de vacaciones)

The post Vacaciones 2025 en Argentina: una familia tipo tiene que gastar hasta un 50% más  appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO