Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

WTTC: promoción e inseguridad son los retos turísticos de México

En materia turística, el actual gobierno de México enfrenta varios retos, entre ellos el incremento de la promoción para no perder competitividad y hacer del país un destino más seguro para que los viajeros opten por conocerlo o volver a visitarlo.

Así lo afirmó Virginia Messina, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), quien señaló que la Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de Josefina Rodríguez, manifestó que dentro de sus prioridades está la atracción de nuevas inversiones para crear desarrollos a lo largo del territorio nacional e incentivar los viajes por medio de trenes, medidas que son calificadas como un acierto, pero que deben de estar a la par de los dos puntos anteriores.

Agregó Messina que, a raíz de la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), la tarea de promoción recayó en las embajadas; sin embargo -menciona- que no es lo mismo, ya que hacer una labor de promoción turística es una vocación. “No cualquiera puede vender un destino turístico. Y no puedes vender de la misma manera México a un viajero de nacionalidad china, que a un viajero ruso o brasileño.”

Destacó que el tema del fortalecimiento de la promoción de México en el extranjero es algo que la secretaria de turismo lo tiene muy claro, ya sea a través de un organismo o de alguna otra estrategia, apoyándose en los diferentes destinos que hoy hacen una labor muy importante de promoción como el Caribe Mexicano y Los Cabos. “Aunque México es un gran país, la competencia se está fortaleciendo; ahí está el caso de República Dominicana”.

Por otro lado, Messina aseguró que el tema de la inseguridad es un gran reto. Nadie va a viajar, ni siquiera de negocios, a un destino en el que se pueda encontrar con algún riesgo o incidente.

Apuntó que en el pasado este tipo de retos estaban muy localizados en ciertos territorios; sin embargo, hoy se ven y escuchan incidentes en destinos turísticos, lo cual afecta la reputación del país y el sector. “Sabemos que son casos, en algunos casos aislados, pero, por ejemplo, Sinaloa hoy está en las noticias, se ve a nivel global y es una situación muy desafortunada que no ayuda al país, ya que incluso hay limitaciones en seguros de viaje”.

Aclaró que los temas relacionados con la seguridad no son exclusivos de México, hay retos en todo el mundo. En países como Inglaterra es común el robo con cuchillos e incluso naciones como Estados Unidos o de la Unión Europea tienen actos de terrorismo.

“Cuando se acepta que es un reto para México, también tenemos que aceptar que todo el mundo tiene ciertos retos de seguridad de otros tipos, incluyendo terrorismo o las desafortunadas guerras que vivimos. Sin embargo, es importante conocer que existen medidas de seguridad, para que no afecte la demanda o llegada de turistas”, dijo la vicepresidenta del WTTC.

Como lo informó REPORTUR.mx, Gloria Guevara y el georgiano Zurab Pololikashvili se disputarán en mayo el liderazgo de la ONU Turismo (antigua OMT) que ostenta actualmente el segundo, donde se hace parte de las decisiones de turismo a nivel mundial. (Guevara: 5 meses para imponerse como líder de ONU Turismo).

The post WTTC: promoción e inseguridad son los retos turísticos de México appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO