Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Inaudito: Cuba pierde la mitad de turistas en seis años

Cuba en los últimos años ha perdido la mitad de turistas en seis años, algo inaudito en cualquiera de los otros grandes destinos del mundo. Los datos recientes dejan ver que en diciembre de 2023 arribaron 259.139 y 2,4 millones de turistas en el año, mientras que en diciembre de 2018 recibió 450.000 y 4,6 millones en todo el año.

En 2024 los viajeros internacionales se redujeron 10% cuando llegaron aproximadamente 2.203.117 visitantes, 233.863 menos que en 2023. En diciembre del año pasado se registró el más bajo número de llegada de turistas comparado con otros años, pues solo recibieron 197.790, esto exceptuando los datos de los años de pandemia.

Rusia se ha convertido en el tercer mercado para Cuba, pero solo creció 0,5% en 2024, pasando de 184.819 a 185.816 viajeros de 2023. México, por su parte, aumentó un poco más con 0,8% con la llegada de 62.839, algo más que los 62.359 del pasado año. Canadá, que es su primer mercado, ha perdido un 8,1% de cuota de mercado, pues pasó de 936.436 en 2023 a solo 860.877 en 2024.

Los turistas estadounidenses, el cuarto mercado de Cuba, cayeron un 10,4% con solo 142 450 turistas estadounidenses, aunque la comunidad cubana residente en el exterior, el segundo mercado de la isla, tuvo un descenso del 17,8% (294.816 viajeros en 2024, frente a 358.481 en 2023), según 14ymedio.

Mientras Alemania tuvo una caída del 5,7% (65.487 viajeros en todo el año), Francia tuvo 49.836 turistas y un descenso del 8,5%, e Italia tuvo 44.485 viajeros y una caída del 15,9%. España cerró con 65.054 visitantes frente a los 89.285 de 2023, un 27,1% menos. Sin embargo, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, en Fitur anunció que buscan viajeros chinos, turcos y árabes.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente la aerolínea suiza Edelweiss anunció la suspensión de vuelos directos desde Fráncfort a La Habana, Varadero y Holguín a partir de marzo próximo debido a la baja demanda y por el temor que ha surgido con una inspección de seguridad realizada al Aeropuerto Internacional José Martí de Cuba. (Cuba pierde rutas de Fráncfort a La Habana, Varadero y Holguín).

 

The post Inaudito: Cuba pierde la mitad de turistas en seis años appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO