Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Detrás de las guerras siempre ha habido repartos de territorio, dinero, recursos o poder, pero solían disfrazarse de causas aparentemente más nobles: religiosas, históricas, identitarias o civilizatorias. Ya no es así: “Donald Trump dice en voz alta lo que el inconsciente colectivo americano piensa discretamente”, escribió Jasiel Paris Álvarez para explicar las intenciones del magnate de convertir Gaza en “la Riviera de Oriente Próximo”. Por eso contradice el relato de Barack Obama cuando nos contó que la intervención yanqui en Siria era contra el yihadismo y reconoce que aquello fue por petróleo, o desdice a Joe Biden, que supuestamente quería combatir el autoritarismo de Vladímir Putin en Ucrania, afirmando sin complejos que es por recursos.

En esa línea sincericida, el presidente estadounidense publicó en sus redes esta semana un vídeo que, de terrible, costaba creer, incluso tratándose de Trump. La pieza se llama Gaza 2025, What’s Next? y es una colección de imágenes hechas con inteligencia artificial en las que nos cuenta sus planes para la Franja una vez haya conseguido echar de allí hasta el último palestino: resorts de lujo, playas infinitas con mujeres barbudas bailando en la orilla (esto es real, pueden comprobarlo), enormes yates en el mar y coches caros en las aceras, estatuas y bustos del propio Trump bañados en oro, el hortera de Elon Musk ultrabronceado comiendo pan de pita, Trump y Benjamín Netanyahu brindando con un cóctel en uno de esos hoteles ridículos en los que se alojan los ricos solo para demostrarse a sí mismos que son ricos… Y billetes, muchos billetes cayendo del cielo.

Los sionistas se habían empeñado en vendernos que lo suyo era una lucha justa contra Hamás, que tenían derecho a la legítima defensa tras los atentados del 7 de octubre —derecho que le niegan a los padres de los 38 menores palestinos que, ese mismo año antes de los atentados, habían sido asesinados por el ejército israelí— o que los miles de familias que han matado desde entonces son en realidad víctimas de Hamás, que donde había un crío colocaban un túnel. Pero Trump ha adelantado por la derecha a Netanyahu, e incluso ha ido más allá que los sectores más radicales del Gobierno israelí, al menos en lo que a argumentos surrealistas se refiere: quiere hacer una limpieza étnica en Gaza porque ve un potencial económico allí. En concreto, ve potencial turístico; quiere construir un Gaza D’Or, ciudad de exterminaciones, que Gaza no sea ni para los israelíes ni para los palestinos, sino para los ricos chabacanos como él y su corte. Y nos lo dice sin sonrojarse. El imperialismo americano ya no le teme a ser el estercolero de nuestro tiempo, sino que lo luce como un galón.

Que los yanquis y sus aliados sionistas se atrevan a ir a calzón quitado y crean que ya no es necesario recurrir siquiera a mentiras y excusas —ya sean los túneles de Hamás bajo hospitales, ya sean las armas de destrucción masiva— no es solo un cambio de estilo comunicativo. Tras el vomitivo vídeo de Trump, que adopta el lenguaje juvenil de internet —o, más bien, lo que cree el equipo de Trump que es el lenguaje juvenil de internet—, igual que tras el del ASMR de las cadenas de los deportados que publicó la Casa Blanca hace unos días, no solo hay un posicionamiento político sino también una propuesta antropológica: no responder ante nada ni nadie, ley divina o humana. No tener facultad rectora alguna —religiosa, moral, civilizatoria o legal— más allá del propio capricho. Y venderlo como rebeldía. Es la revolución del non serviam.

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO