Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Hotelbeds prevé pérdidas este año por el gasto de salir a Bolsa

El consejero delegado de HBX (dueña de Hotelbeds), Nicolas Huss, considera «difícil» anotarse beneficio neto este año por los costes asociados a la salida a Bolsa y la refinanciación de la deuda de la que vino aparejada, que han supuesto un cargo extraordinario de 55 millones de euros, según revela a Expansión.

HBX, que cumple tres semanas como cotizada, espera retomar niveles con los que inició su andadura bursátil en el parqué el pasado 13 de febrero, a 11,5 euros por acción, luego de que este miércoles cerrase la sesión rozando los 11 euros, mientras Huss asegura a El Economista que «contemplamos ampliar el capital flotante, pero es una perspectiva a medio plazo».

Huss asegura que HBX incrementará sus ingresos brutos a ritmos del 10-16% anual durante los próximos tres ejercicios, más del doble que el mercado turístico, «que crece un 5% o 6% cada año», y declara a Cinco Días que “hay margen para crecer. Solo vendemos el 2% del mercado mundial de habitaciones de hotel”.

El negocio principal de HBX como banco de camas representa actualmente el 88% de la facturación, pero el plan de Huss es que pierda peso en los próximos años «hasta alcanzar el 65% o el 75% en un plazo de cinco años» diversificando el negocio con el crecimiento de otros servicios complementarios como movilidad, experiencias, pagos y seguros.

Asimismo, se refiere a la expansión en nuevos mercados, como Japón, o con alianzas con Turkish Airlines y Saudi Airlines, así como «también en India donde necesitamos desarrollar nuestra red hotelera», una vez proyecta optimismo luego del debut en Bolsa del que informó REPORTUR.mx (Hotelbeds pierde el 4% al debutar en Bolsa pese a descuentos previos).

The post Hotelbeds prevé pérdidas este año por el gasto de salir a Bolsa appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO