Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cae pasaje foráneo que aterriza en la suma de Cancún y Tulum juntos

De acuerdo con el reporte Estadística Operacional de Aeropuertos de enero de 2025 de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la suma de Cancún y Tulum pierde pasaje foráneo respecto al mismo mes del año anterior, de igual modo que descienden en Vallarta y Los Cabos, según pudo comprobar REPORTUR.mx.

El aeropuerto de Cancún recibió este pasado enero a 1.951.800 viajeros internacionales, 154.600 menos que los 2.106.800 de 2024, suponiendo una caída del 7.3 por ciento interanual, mientras el de Tulum acogió en el primer mes del 2025 a 93.800 pasajeros extranjeros, por lo que la suma de ambos deja una pérdida de unos 60.000 turistas foráneos.

Así, los únicos aeropuertos del país que en enero perdieron pasaje internacional junto al de Cancún fueron el de Vallarta, con 483.800 cayendo un 3 por ciento interanual, y el de San José del Cabo, con 426.700 y cediendo el 1.6 por ciento interanual.

En contraste, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), pese a la competencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que promovió el antecesor de Claudia Sheinbaum como fue Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sí logró registrar con 1.463 pasajeros extranjeros durante enero un alza del 0.7 por ciento interanual

Como lo informó REPORTUR.mx, el Aeropuerto de Cancún proyecta no obstante un crecimiento moderado en el tráfico de pasajeros, de entre 6% y 8% para 2025, con lo que podría alcanzar nuevamente los niveles de 2023, tras haber registrado una baja de hasta 15% durante 2024, informó recientemente Carlos Trueba, director de la instalación. (Cancún: aeropuerto resurgirá este año tras las agudas caídas de 2024.

El crecimiento del tráfico aéreo de este aeropuerto está respaldado por la ocupación hotelera que se ha mantenido estable y al alza, particularmente en temporadas altas como Semana Santa, lo que impulsa la llegada de más visitantes y la reactivación de vuelos. “Estamos viendo un crecimiento moderado del 6-8%, y esperamos seguir con este ritmo”, afirmó en su momento Trueba.

 

The post Cae pasaje foráneo que aterriza en la suma de Cancún y Tulum juntos appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO