Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

De la élite al abandono: el «hotel fantasma» de Cancún que inquieta

Lo que alguna vez fue un icono de lujo y exclusividad en la Zona Hotelera de Cancún, hoy se ha convertido en un inmueble olvidado, atrapado en una red de problemas legales y financieros.

El antiguo Melody Maker, antes conocido como ME by Meliá y originalmente inaugurado como Meliá Turquesa, se encuentra en un estado de abandono que lo ha transformado en un foco de inseguridad y sospecha.

Ubicado en una de las zonas de mayor plusvalía de Cancún, entre Plaza Flamingo y Plaza La Isla 2, el hotel con más de 400 habitaciones ahora es un cascarón vacío. A pesar de estar aparentemente clausurado con tablas y cintas de advertencia, se ha convertido en refugio de personas sin hogar y, según versiones extraoficiales, en un posible centro de operaciones para actividades ilícitas.

Las patrullas asignadas al área turística realizan rondines por la avenida Kukulcán y el acceso a la playa, pero la dificultad para vigilarlo por completo genera incertidumbre entre empresarios y residentes de zonas exclusivas como Isla Dorada, donde las propiedades alcanzan valores millonarios.

Ya son varios los intentos de grupos hoteleros para adquirir la propiedad pero hay importantes acreedores como Banorte, Sabadell, Bancomext y BBVA, quienes han quedado entrampados en el proceso legal.

El ahora deteriorado edificio fue, en sus mejores años, el epicentro del lujo en Cancún. Con una apuesta por la exclusividad, albergó desfiles de moda de alto nivel y eventos políticos de gran relevancia. Su última etapa como Melody Maker estuvo marcada por conciertos de renombrados artistas internacionales, como Miguel Bosé.

Como informó REPORTUR.mx, la venta del antiguo Hotel Melody Maker de Cancún está sumida en un enredo judicial debido a las supuestas prácticas fraudulentas del empresario Daniel Araf y sus negocios pantalla. (Cancún: la venta del Hotel Melody Maker se atasca por líos judiciales)

 

The post De la élite al abandono: el «hotel fantasma» de Cancún que inquieta appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO