De acuerdo con los datos preliminares del Ministerio de Turismo que publicó el economista Pedro Montreal, la temporada alta de turismo 2024-2025 en Cuba cerró a la baja, pero el mayor desplome de su mercado aliado, el ruso se dio entre enero-febrero de 2025.
Cuba suponía que los visitantes rusos salvarían el turismo; sin embargo, cayó 49% entre enero y febrero, con 43.859 turistas en 2024 comparados con los 22.306 de este año en el mismo periodo.
“Pinta mal el cierre de la temporada alta de turismo 2024-2025 en Cuba. Datos preliminares indican contracciones en enero-febrero de 2025 de los visitantes de los cuatro principales mercados: Canadá, comunidad cubana, USA y Rusia”, señaló Montreal, según 14 y medio.
Otros países europeos emisores van a la baja, como Alemania con -14,7%, Francia con un -22% y España e Italia, con -25,21% y -25,82%, respectivamente.
Como lo informó REPORTUR.mx, según los datos de la Oficina de Estadísticas de Cuba (ONEI), en enero se desplomó la llegada de turistas canadienses un 30%. Sin embargo, fue el grupo más numeroso, con 88.980 visitantes de los 196.004 visitantes internacionales. (Cuba sufre otra caída en enero de su mayor mercado, el canadiense.
Pese a que Sunwing, Air Canada y Air Transat mantienen varios vuelos hacia destinos de Cuba desde Quebec, Ottawa, Halifax, Toronto y Montreal, cada vez son menos los turistas.
The post Cuba pierde la mitad de turismo ruso en lo que va de año appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.