Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bad Bunny: gancho turístico de Puerto Rico que provoca dimisiones

Puerto Rico es latino: allí viven todo con pasión, con discusiones, con tensión. Como la promoción turística. Porque Puerto Rico, como ustedes se dan cuenta fácilmente, podría ser una potencia y, sin embargo, va siempre por detrás de su vecina Dominicana. Nunca llega a crear una imagen poderosa.

Después de interminables debates entre el partido Popular Democrático (más nacionalista y más españolista) y el Nuevo Progresista (más favorable a convertirse en un estado más de Estados Unidos), en 2017, el gobernador Ricardo Rosselló (de origen mallorquín, como denuncia su apellido) creó Discover Puerto Rico para que la promoción de la isla empezar a ser profesional. Las cosas, sin embargo, siguieron siendo controvertidas. 

Hasta que, sin quererlo, un día el alcalde Miguel Romero hizo un comentario sobre Bad Bunny, un músico local que no tiene comparación. El alcalde de San Juan dijo que Bad Bunny había hecho más por la promoción de Puerto Rico que todo el mundo del turismo, lo que provocó dimisiones en la cúpula de la entidad Discover Puerto Rico.

El problema es que Romero tenía razón.

Bad Bunny es hoy una de la estrellas más importantes de la música. Es un rapero que lleva tres años siendo el cantante más demandado en Spotify y es el primer y único artista que ha llegado a estos niveles. Tiene vendidas las entradas para 49 conciertos en Estados Unidos y por ello se ha embolsado 211 millones. Lo de Bad Bunny es excepcional, increíble, como ya reveló REPORTUR.us (Miami: Messi, Taylor Swift, Bad Bunny y cruceros encarecen hoteles).

El reggaeton es un género musical urbano de Puerto Rico que ha tenido un éxito desmesurado. Bad Bunny es, además, muy sensible con su isla, de la que habla siempre y a la que va a convertir en la capital de la música, incluso con series de conciertos sólo en la isla.

Nunca nadie había tenido este éxito, lo diga o no el alcalde de San Juan, dimitan o no todos los responsables de la promoción turística del mundo.

 

The post Bad Bunny: gancho turístico de Puerto Rico que provoca dimisiones appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO