Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“Karisma cae 40% en mercado colombiano al Caribe mexicano”

Giovanni Lara, director senior de ventas de Karisma para Latinoamérica y el Caribe, en entrevista con REPORTUR.co, se refirió a la baja del mercado colombiano hacia el Caribe mexicano, lo que les ha representado 40% menos comparado con años anteriores, pues prefieren viajar a República Dominicana. Así mismo, indicó que trabajan con los agentes de viajes con incentivos y capacitación, además de los nuevos proyectos de la hotelera en la región, entre otros temas.

 

REPORTUR.co: ¿Cómo está el mercado colombiano para ustedes hacia el Caribe mexicano vs. República Dominicana?

G.L.: Hoy en día, la realidad es que el colombiano está enfocándose un poco más hacia Dominicana como primer destino de playa y en segundo lugar el Caribe mexicano. Siempre hay oferta para ellos en el Caribe mexicano, pero ciertamente hoy están más inclinados a Dominicana y los números saben, porque la realidad es que tenemos ocupaciones a dos dígitos en el hotel Nickelodeon de Punta Cana, específicamente del mercado colombiano.

 

R.: ¿Los agentes están llevando a los clientes colombianos más hacia Dominicana?

G.L.: Muchos de los partners que tenemos en Colombia están super enfocados en el Nickelodeon de Punta Cana y en los proyectos que tenemos dentro de República Dominicana para los próximos años, más que en el Caribe mexicano, que también tiene proyectos, pero están más atrás dentro del plan line.

 

R.: ¿Cómo proyectan el mercado colombiano hacia el Caribe mexicano?

G.L.: Nosotros esperamos recuperar el mercado colombiano para México y es lo que queremos, porque históricamente nos ha ido muy bien con el mercado colombiano en México; siempre ha sido uno de los primeros países de Latinoamérica hacia el Caribe mexicano, pero la realidad es que en los últimos meses ha cambiado y nos ha beneficiado más en Dominicana.

 

R.: ¿En qué porcentaje ha bajado el mercado colombiano para su cadena hotelera en el Caribe mexicano?

G.L.: El mercado colombiano ha bajado un 35% o 40% comparado con años pasados, es algo considerable, lo que nos preocupa y queremos recuperarlo. El destino está ansioso porque lleguen los colombianos; el destino está preparado. Se han implementado algunas acciones y campañas en pro del mercado latino.

 

R.: ¿Qué proyectos tienen en el Caribe, Cuba?

G.L.: Cuba no. Los nuevos proyectos están enfocados en Roatán, Honduras, y en la zona de La Plata en República Dominicana, que se está desarrollando mucho en estos últimos meses.

 

R.: ¿Qué novedades tienen para los agentes de viajes?

G.L.: Estamos trabajando en un programa de incentivos para los agentes de incentivos, donde los agentes podrán registrarse, tener noches en cortesía, todo ligado a las ventas que hacen, también un programa de capacitación en línea y fams con nuestros principales partners de la zona.

R.: ¿Cuáles son los proyectos que tienen en el Caribe mexicano?

G.L.: En el Caribe mexicano operamos el Nickelodeon de Riviera Maya; somos propietarios de Margaritaville Riviera Cancún y Margaritaville Rivera Maya, cada uno con un concepto, uno con concepto familiar y el otro solo para adultos. (“Lomas negocia para tomar de regreso el hotel Nickelodeon”.

The post “Karisma cae 40% en mercado colombiano al Caribe mexicano” appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO