Al proceso de la multa que impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por los abusos de Booking, se suma Destinia solicitando su comparecencia, la cual fue aceptada.
Con esto, Destinia podrá presentar sus argumentos como parte interesada en el proceso junto a la CNMC, la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
Ricardo Fernández, director general de Destinia, ha criticado en varias ocasiones las prácticas de Booking, por lo que presentó en febrero una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid por uso indebido de su marca, según Preferente.
En esta demanda, Destinia acusa a la OTA de captar clientes de manera ilegítima, lo que le habría ocasionado una pérdida de hasta 20% de su tráfico. “Las actuaciones de Booking implican una efectiva competencia desleal al confundir con sus prácticas al consumidor y atacar la credibilidad y confianza que se genera en los clientes”.
Como lo informó REPORTUR.us Destinia interpuso una demanda civil contra Booking por utilizar ilegítimamente su marca con el objetivo de confundir al consumidor y así arrebatarle clientes.(Destinia denuncia a Booking por robarle clientes de forma irregular).
Fernández, explicó en su momento a Expansión que han levantado acta notarial en los 20 países donde han comprobado que Booking estaría cometiendo unas prácticas “absolutamente intolerables”.
The post Los abusos de Booking suman como denunciante a una gran OTA appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.