Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tren Maya: estudios revelan que la obra debe continuar pese a críticas

Los investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER) indicaron que, sin dejar a un lado el daño ambiental, consideran que se debe continuar con el proyecto del Tren Maya para el desarrollo de la zona sur de Quintana Roo.

Expusieron que, aunque no han hecho la socialización de la obra con suficiente tiempo y no se han tenido los estudios de impacto ambiental con los programas de mitigación correspondientes, puede tener resultados positivos en un plazo no mayor a 6 años.

“No se puede negar que todos los grandes proyectos tienen un impacto en el medio ambiente y en el estudio que hicimos, determinamos que la obra requería de más tiempo de maduración, de estudios y programas de mitigación y eso es lo que ha ocasionado la inconformidad de grupos ambientalistas, sectores económicos y la propia ciudadanía, pero en sí, el Tren Maya representa un punto de desarrollo e integración regional que puede tener resultados positivos en un plazo no mayor a 6 años y por eso es que creemos que es necesario su continuidad», dijo José Gasca Zamora del Centro de Investigaciones Económicas de la UNAM, según Cambio 22.

Señaló que el gobierno federal deberá implementar mecanismos de monitoreo ambiental, pues fue una obra que no debió regirse por el tiempo político, refiriéndose al sexenio.

Como lo informó REPORTUR.mx, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Wilma Contreras Canto, señaló recientemente que la apertura de la estación del Tren Maya en Chetumal ha sido un éxito, pero cree que se debe aumentar la frecuencia de salidas y llegadas. (Tren Maya: piden más frecuencias ante éxito en la estación Chetumal).

“Si logramos ampliar los horarios, será un gran acierto, porque la venta de boletos ha sido buena”, manifestó en su momento Contreras Canto.

The post Tren Maya: estudios revelan que la obra debe continuar pese a críticas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO