El efecto del gobierno de Donald Trump en su retórica sobre sus aliados vecinos está afectando al sector del turismo en general y al aéreo, como es el caso de United, que recortó frecuencias de vuelos desde Canadá ante la menor demanda.
Desde el primer anuncio de las medidas impositivas que hizo Trump en febrero, los viajes por carretera desde Canadá cayeron un 24% respecto al mismo periodo del año anterior. Este es uno de los mayores mercados emisivos a Estados Unidos junto con México, pues fueron el 50% de los visitantes en 2024.
En concreto, Estados Unidos recibió la llegada de 1,41 millones de visitantes procedentes de Canadá en febrero, un 4,4% menos que el mismo mes de 2024. De los 20 principales mercados emisores para el destino estadounidense, Canadá fue el único con un saldo mensual negativo, según datos de Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO) estadounidense.
Desde los primeros días de su segundo mandato, Trump ya puso el foco en Canadá al imponer una serie de aranceles a sus productos, que ha desembocado en una guerra arancelaria entre ambos países.
Incluso, el exprimer ministro, Justin Trudeau, recomendó a los ciudadanos canadienses no viajar a Estados Unidos por esta deriva arancelaria. Adicionalmente, el país norteamericano ha realizado cambios en sus políticas migratorias, endureciendo los controles de entrada, desembocando en casos de retenciones o detenciones de distintos turistas.
Otro mercado clave es el chino porque fue el que más incrementó en el último trimestre, con un aumento del 50%, cuando recibió 1,62 millones de visitantes del país asiático, uno de los más castigados con los aranceles del 34%, lo que puede contraer significativamente este mercado, lo que le representará menos ingresos por ser los que más gastan, según Preferente.
En riesgo están mercados como el de la India, que también creció significativamente en USA, un 24% el año pasado, y se caerían los europeos que, entre Alemania y Francia, fueron cerca de los 3,70 millones de viajeros, pero ahora tienen aranceles del 20%. Por su parte, el Reino Unido solo tiene un arancel del 10% y es el tercer mercado en importancia para USA, por lo que se prevé que se mantenga.
Como lo informó REPORTUR.us, las medidas económicas que Trump está lanzando están afectando también al sector turístico estadounidense. Este es el caso de Delta, American, United, Marriott y Hilton, que ante la incertidumbre del mercado han caído en la bolsa de valores dos meses consecutivos. (Trump hunde a Delta, American, United, Marriott y Hilton).
The post ‘Efecto Trump’ daña a United y ya recorta vuelos a Canadá appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.