Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Caribe mexicano: 17 ciclones en formación para la temporada 2025

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) da a conocer la primera versión del pronóstico de formación de ciclones tropicales para este año 2025, donde se establece la posibilidad de que se formen 17 de ellos, entre junio y noviembre, informó Hernán Hernández, titular de Procivy.

El pronóstico, que emite la Universidad de Colorado en Estados Unidos, previene una temporada superior a lo normal (que es de 14 ciclones tropicales con nombre), y que tendrá tres actualizaciones más; se emiten en los meses de junio, julio y agosto, por lo que la cifra podría tener variaciones, subrayó el funcionario.

“Según este análisis, en los meses de junio a noviembre, que es el periodo oficial de la temporada de ciclones en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, se espera la formación de un total de 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales, nueve podrían llegar a convertirse en huracán, categoría 1 o 2. Se contempla que cuatro huracanes llegarían a categoría 3, 4 o 5, y cuatro sistemas serían catalogados como tormentas tropicales”, puntualizó.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se reunió en días pasados con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, para reafirmar los compromisos de colaboración estrecha con el gobierno federal en beneficio de las familias yucatecas.

En ese contexto, se propuso a Yucatán como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que se realizará el 7, 8 y 9 de mayo próximos, con la participación de más de mil 500 servidores públicos que van a capacitarse en el tema, entre autoridades de los tres niveles de Gobierno, representantes de Protección Civil de los 32 estados del país y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

Como lo informó REPORTUR.mx, en febrero, el meteorólogo José Martín Cortés, de Meteored, señaló que el primer huracán se presentaría en junio, aunque recalcó que estos fenómenos son impredecibles. No obstante, indicó que esperan una actividad ciclónica moderada este año, con menos huracanes que en años anteriores. (Caribe mexicano: prevén inicio de temporada de huracanes en junio).

 

The post Caribe mexicano: 17 ciclones en formación para la temporada 2025 appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO