Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

«Colombianos buscan más Riviera Maya que Cancún en Despegar»

Colombianos disparan búsquedas a Riviera Maya por encima de Ciudad de México, Cancún y Punta Cana para las vacaciones de Semana Santa, pero además destinos como Punta Cana y Santa Marta se han destacado como preferidos a lo largo del año, esto de acuerdo con el análisis que hizo para REPORTUR.co Pablo Jaitman, country manager de Despegar. Así mismo, se refirió a la demanda y la conectividad en Colombia, entre otros temas.

 

REPORTUR.co: De cara a la Semana Santa, ¿cuáles son los destinos colombianos más buscados en el país?

PABLO JAITMAN: De cara a la Semana Santa, los destinos más buscados en Colombia se han destacado por ser lugares que ofrecen una mezcla de relajación, cultura y naturaleza. Entre los destinos más elegidos están Santa Marta (58%), Medellín (55%) y Cartagena (34%). Además, destinos como Punta Cana y Santa Marta se han destacado este año por su incremento en sus búsquedas, con un +140% y +52% correspondientemente, en comparación al año anterior. Finalmente, se agregan Miami y Orlando como destinos elegidos en esta temporada, con crecimientos cercanos al 15% vs. el mismo periodo del año anterior.

 

R.: ¿San Andrés en Semana Santa volverá a niveles de años atrás?

P.J.: Aunque en 2024 ya se registraba un interés notable hacia la isla, esperamos que este año San Andrés reciba un flujo aún mayor de turistas. Su variada y atractiva oferta turística ha generado un crecimiento del 32% en las búsquedas durante el 2025 en comparación con el año anterior. Este aumento refleja el creciente interés por el destino, lo que nos hace tener una mirada positiva frente a este destino.

 

R.: ¿Cómo estará la conectividad con la isla?

P.J.: En cuanto a su conectividad, hemos identificado que las aerolíneas colombianas siguen en el camino por fortalecer sus rutas, con frecuencias de vuelos que facilitan el acceso desde diversas ciudades del país, incluidas aquellas que no contaban con vuelos directos, buscando estimular el crecimiento de la isla como destino turístico este año.

 

R.: Para Semana Santa, ¿cómo ha sido el comportamiento de colombianos hacia destinos del Caribe mexicano vs. República Dominicana?

P.J.: Durante la Semana Santa, hemos observado un comportamiento positivo por parte de los colombianos hacia México y República Dominicana, reflejando un interés constante por ambos destinos. En el Caribe mexicano, los destinos más solicitados fueron la Riviera Maya (170%), Ciudad de México (58%) y Cancún (21%), siendo la Riviera Maya la opción preferida gracias a su amplia oferta de actividades turísticas. Por su parte, en República Dominicana, los destinos más populares fueron Punta Cana (114%) y Santo Domingo (10%), especialmente entre aquellos que buscan una experiencia de descanso y bienestar. Cabe destacar que República Dominicana fue reconocida en la feria Anato, donde le otorgamos el galardón como el destino con mayor crecimiento turístico en 2024.

 

R.: En cifras o porcentajes, en su orden de preferencia, ¿cuáles son los destinos preferidos de los colombianos en el Caribe?

P.J.: Según los datos más recientes de las búsquedas realizadas por los colombianos en Despegar durante el año 2025, Cartagena lidera la lista de preferencias, con un crecimiento del 102% en comparación con 2024. Le siguen San Andrés, con un aumento del 83%, y Santa Marta, que registra un crecimiento del 71% en relación con el año anterior.

 

R.: ¿Cuáles son las novedades de Despegar de cara a Semana Santa?

P.J.: De cara a la Semana Santa, aunque estamos próximos a estos días feriados, del 1 al 13 de abril contaremos con ofertas para aquellos que están próximos a decidir su viaje en la semana mayor. Tendremos promociones en hoteles en Punta Cana con 50%; cashback para vuelos internacionales de 250.000 pesos; y hasta 500.000 pesos de descuento adicional con cupones de descuento en paquetes al Caribe internacional.

Además, nuestros canales de atención siguen en constante trabajo para facilitar el proceso de reserva, buscando que los usuarios puedan gestionar sus viajes de manera más ágil y accesible. Nuestro objetivo es brindar alternativas que se ajusten a diferentes preferencias y presupuestos, asegurando que nuestros clientes tengan una experiencia cómoda y flexible durante esta temporada de vacaciones. (Despegar: Shakira impulsó turismo en Colombia, Argentina y México).

 

The post «Colombianos buscan más Riviera Maya que Cancún en Despegar» appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO