El sector del turismo mexicano prevé un panorama poco alentador en llegada de turista luego de la Semana Santa por la guerra arancelaria entre China y el gobierno Donald Trump, lo que hará que los viajeros estadounidenses sean más cautelosos en sus gastos.
El mercado de Estados Unidos representa el 63% del turismo internacional en México, especialmente hacia los destinos de Quintana Roo. El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, indicó que los aranceles harían caer la demanda de los servicios turísticos, según Noticaribe.
Humberto Molina, experto en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), señaló que la incertidumbre económica hace que los consumidores sean más cautelosos con sus gastos, lo que afectaría la demanda de servicios turísticos en México.
Por su parte, Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), dijo que los efectos de una posible recesión en USA afectarán a México.
Como lo informó REPORTUR.mx, hay señales de alerta que podrían alterar el panorama a mediano y largo plazo, según Javier Carlos Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). (QRoo: alertan de caída turística local y foránea este año por Trump).
Javier Olvera explicó que, si bien en el corto plazo las políticas económicas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, en especial la guerra de aranceles que mantiene con varios países, entre ellos México, no representan una amenaza directa para el Caribe mexicano, los efectos podrían sentirse más adelante, afectando tanto la llegada de turistas nacionales como internacionales.
The post Pesimismo en QRoo: turismo de USA caerá tras la Semana Santa appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.