Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La OACI investiga preocupada a la aviación civil en Argentina

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó el pasado 10 de abril que detectó una Preocupación Significativa de Seguridad Operacional (SSC, por sus siglas en inglés) en la Argentina. En concreto, se habrían encontrado cartas de navegación vencidas, que son los procedimientos que utilizan los aviones para entrar y salir de los aeropuertos del país, según publica La Nación.

La agencia especializada de las Naciones Unidas envió una notificación a los Estados miembros, y advirtió que, si la situación no se resuelve en un plazo de 90 días, se hará pública en el sitio web de la organización. “Los Estados miembro con SSC no resueltas, que continúan publicadas en el sitio web seguro, son los siguientes: Bután, Ecuador, la Federación de Rusia, Liberia, la República Democrática del Congo, Zimbabue y la citada Argentina”, señalaron.

Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), indicaron al medio nacional, que este hallazgo es independiente de la auditoría que la OACI realizó este año, cuyos resultados estarán disponibles dentro de un mes y se espera que sean mejores que los de 2022.

“Lo de las cartas de navegación vencidas es un problema que viene desde hace años. En teoría, deben renovarse cada cinco años, pero hay algunas que no se modifican desde hace 15. Esto ya fue detectado y se está trabajando en conjunto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)”, concluyeron.

Las cartas de navegación son un conjunto de maniobras de vuelo precisas que, mediante un sistema de gestión automática en los equipos de navegación de las aeronaves, guían a los pilotos durante las distintas fases del vuelo (crucero, descenso, aproximación o ascenso), en cualquier condición de visibilidad.

Como informó REPORTUR.mx, en junio pasado, La OACI, quitó a la aviación mexicana la denominada “Preocupación Significativa de Seguridad Operacional”, tras cumplir al 100 por ciento dicha observación en la auditoría practicada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México. (Alivio en México: OACI retira alerta de seguridad aérea)

 

The post La OACI investiga preocupada a la aviación civil en Argentina appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO