Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Seguro escucharon la frase “Llueve, está para tortas fritas”. Una costumbre que llega desde 1800. El ritual de preparar tortas fritas cuando llueve dicen que se retrotrae a la época de la Colonia. Dicen que dicen que en esa época, cuando llovía, las mujeres salían a recoger ese agua que se suponía que era más pura y limpia. Una creencia bastante lógica para esos tiempos en que no había polución ni capa de ozono y en que tampoco era tan fácil abrir la canilla y obtener agua potable.

Pero también puede ser que las ganas de comer este manjar tan sencillo de preparar, como son las tortas fritas, surgiera porque sí y que lo de la lluvia fuera una excusa nomás para darle a las harinas, las grasas y el azúcar sin culpa alguna.

Como sea, la torta frita es un plato típico de la cocina criolla argentina, chilena y uruguaya. En algunas regiones de Chile la llaman sopaipilla porque parece que les gustaba mojarlas en un caldo tipo sopa, aunque por acá las combinamos mejor con mate cocido. La aclarción es importante, especialmente si uno se va enfrascar en alguno de esos debates divertidísimos sobre el origen de la receta – ¡Es argentina!, ¡No, es alemana!, ¡No, es española! , ¡Error, es chilena!, ¡Uruguaya, señores!, ¡Pero si la inventaron los árabes!…Y así, nombrando a todas las nacionalidades a ver quién gana-.

La verdad es que la torta frita es una preparación tan sencilla que se le pudo haber ocurrir a cualquiera con dos nociones básicas de cocina. Todo lo que necesitas es mezclar harina, agua y aceite y después espolvorear con azúcar. Para una opción de tortas fritas más secas y con menos aceite se puede probar la receta de tortas fritas al horno.

Tips para hacer las tortas fritas criollas más ricas del mundo

  • Para que las tortas fritas criollas salgan más esponjosas y aireadas se puede usar harina leudante o agregarle polvo de hornear a la masa.
  • En Argentina las tortas fritas se comen a la tarde, acompañadas con unos buenos mates, si son amargos mejor. Pero a los chicos les resulta una merienda nutritiva junto con su vaso de leche, un rico té o una chocolatada.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO