Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conmoción en Chile: asesinaron a tres carabineros en la región de La Araucanía

Tres agentes del cuerpo militarizado de policía Carabineros de Chile murieron hoy en un ataque en La Araucanía, una región que es escenario de un conflicto ancestral entre pueblos originarios, el gobierno y grandes empresarios latifundistas y forestales que explotan tierras y bosques milenarios.

Nada más conocerse la noticia, en un día en el que la institución celebra con un desfile su aniversario, el presidente de la República, Gabriel Boric, reunió a su gabinete de crisis, condenó el atentado y dijo que no habría pausa en la persecución de los asesinos.

Esta madrugada recibimos la grave y dolorosa noticia de un atentado en la provincia de Arauco en el que fueron asesinados tres carabineros. Luego de una reunión de emergencia con las ministras Carolina Tohá, Maya Fernández, los subsecretarios Manuel Monsalve y Ricardo Montero, y la delegada presidencial de Biobío, Daniela Dresdner; coordinamos acciones inmediatas para responder a este cobarde atentado. En las próximas horas, viajaré con diversas autoridades del Estado a la zona”, explicó el mandatario en redes sociales.

“Las policías, Fuerzas Armadas y los equipos de Gobierno ya trabajan en el lugar. Les aseguro a los chilenos y chilenas que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen. Por último, he decidido decretar Duelo Nacional por tres días en todo el país. Sepan, Carabineros de Chile, que no están solos”, agregó.

tuit boric
El mensaje de Gabriel Boric

En la misma línea, el jefe de los carabineros, general Ricardo Yañez, lamentó que “una vez más cargamos con el luto, con el peso de un cruel y vil asesinato. Fueron terriblemente asesinados tres carabineros que se encontraban cumpliendo y brindando seguridad, en una zona que sabemos que es compleja”.

“Nuevamente, nuestro mes de abril, nuestro aniversario, se ve teñido por sangre, por quienes no dudan en asesinar a quienes nos cuidan. Estamos dolidos, profundamente acongojados por esto, y transmitimos nuestras condolencias a sus familias y compañeros de trabajo”, dijo Yañez, quien anunció la suspensión de los actos protocolarios por el día del Carabinero.

El ataque tuvo lugar sobre la 1:30 horas (6:30 GMT) en la localidad central de Cañete, cuando un grupo de hombres armados se abalanzó contra un vehículo policial que transportaba a funcionarios de Control de Orden Público (COP) de la comisaría de Los Álamos e incendiaron el vehículo, donde murieron calcinados un sargento y dos cabos.

La Araucanía está bajo estado de emergencia desde mayo de 2022 en un intento por controlar los ataques, en su mayoría sabotajes incendiarios, de los grupos armados.

En diálogo con Infobae, el ex subsecretario de Defensa de Chile Gabriel Gaspar sostuvo que “el condenable asesinato de tres carabineros demuestra que es necesario reexaminar la estrategia de seguridad adoptada para la llamada Macrozona Sur” del país.

“La presencia de las más altas autoridades del país en estos instantes en la zona sur permitirá que escuchen a la comunidad y a los encargados del orden. En la prácitca, es posible transformar esta visita en un Consejo de Seguridad Nacional en el terreno que analice por qué no ha funcionado la estrategia adoptada”, estimó.

(Con información de EFE)

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO