Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Gobierno limitó esta semana a las compañías de seguros. A partir de ahora ya no podrán ofrecer los servicios de grúa y auxilio mecánico dentro de sus coberturas. La Resolución 217/2024 fue publicada el viernes en el Boletín Oficial (BO) en pos de desregular el sector, “proteger al ciudadano” y aumentar la competencia. En tanto, hay tres excepciones en las que las empresas están obligadas a cubrir la asistencia.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), a cargo de Guillermo Plate, decidió limitar estos servicios que usualmente ofrecen las compañías de seguros y tiene como objetivo “liberar al ciudadano de la regulación excesiva para clarificar sus derechos y obligaciones”.

Según el texto de la norma, los casos que ya no tendrán esta cobertura son: “desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible”.

En tanto, las aseguradoras tendrán la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de “accidente, incendio y robo y/o hurto”.

La nueva medida modifica el Reglamento de la Actividad Aseguradora, que data del 2014, y dio un plazo máximo de 90 días para que las aseguradoras realicen el cambio. También deberá incluirse en las nuevas pólizas cuando finalice el contrato con cada usuario.

Desde la Superintendencia de Seguros también argumentaron que se busca “proteger a los asegurados y supervisar a las aseguradoras”.

“La SSN busca proteger al ciudadano, enfocando la responsabilidad de las aseguradoras en el objeto principal del contrato de seguros que es el de cubrir riesgos e indemnizar siniestros, en vez de brindar un servicio ajeno a la actividad deficiente en su prestación y con un alto grado de insatisfacción”, sostuvieron.

En esa misma línea, agregaron: “Por esto [se] ha resuelto que, en los próximos 90 días, las aseguradoras de vehículos deberán adecuar las pólizas de manera de excluir los servicios de traslado salvo en casos vinculados a un accidente o siniestro, abriendo el mercado a la libre competencia”.

Y cierran: “De esta manera se otorga la posibilidad de, por un lado, un mayor desarrollo de la oferta y por el otro, al ciudadano, de elegir precio y servicio según su conveniencia y criterio”.

Plate se desempeñó en la SSN entre 2017 y 2019, durante la gestión de Mauricio Macri. Cuando fue designado, el gobierno de Javier Milei indicó que el funcionario “procurará que la industria aseguradora asuma el rol que le corresponde para el crecimiento del país, promoviendo el desarrollo de la economía real y productiva”.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO