Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

César Vera encabezará la lista a las elecciones europeas de Cree en Europa, el partido de Edmundo Bal

La coalición formada por los partidos políticos ‘Cree’ y ‘Contigo’, Cree en Europa, impulsada por el ex dirigente de Ciudadanos Edmundo Bal, ha elegido a César Vera como candidato para encabezar las listas a las elecciones europeas del 9 de junio.

Junto a Vera, se ha decidido también los cuatro puestos siguientes, “copados por hombres y mujeres con experiencia internacional en la empresa privada y en la política, y un marcado perfil europeo”, según destaca la coalición en un comunicado.

Las cinco personas están preparadas para “trabajar por el interés de España y llegar a todos aquellos acuerdos que beneficien a los españoles, acabando con la incapacidad actual de nuestros representantes en las instituciones para superar sus diferencias cuando el futuro de la sociedad está en juego”.

El madrileño César Vera, de 45 años, será el cabeza de lista de la coalición, quien es licenciado en derecho y politólogo y actualmente trabaja en temas relacionados con inteligencia empresarial e IA.

Además, es un apasionado de la política y en su discurso ante la prensa y afiliados y simpatizantes ha destacado la importancia de “actuar con determinación para proteger y fortalecer el proyecto europeo, superando el euroescepticismo y trabajando políticamente para minimizar el ascenso de opciones ideológicas extremas dentro de Europa”.

El candidato de Cree en Europa ha detallado la visión que su coalición tiene sobre la Unión Europea: “Queremos más Europa. Una UE fuerte en la que España recupere el poder y peso específico que le corresponde y exigimos que los representantes españoles en el Parlamento Europeo pongan por delante a España y no a sus respectivos partidos políticos, como ocurre actualmente”.

A la presentación de este sábado estuvieron presentes los presidentes de ambas formaciones José Enrique Aguar de ‘Contigo’ y Edmundo Bal de ‘Cree’, y este último fue el encargado de moderar un encuentro en el que ha puesto de relieve “la fortaleza de la coalición”.

“La generosidad y sentido de estado que han mostrado, favoreciendo un acuerdo entre ambas formaciones que, más allá de los intereses personales, que buscase construir una opción de centro, moderada y capaz de llevar a cabo con valentía las reformas que España necesita, en temas tan importantes como la inmigración, las pensiones, la educación o la política internacional”, según ha destacado Bal.

Por su parte, Aguar, quien se ha definido como “convencido europeísta” e irá como cuarto a las listas, ha subrayado que “la mayor fortaleza de Cree en Europa es haber unido gente, voluntades e ilusiones en torno a este proyecto con un enorme futuro por delante en el que España necesita una segunda transición que acabe con la división entre rojos y azules que nos tiene atascados en el y tú más, y nos permita avanzar como país y como miembros de la UE”.

El registro de partidos del Ministerio del Interior dio el visto bueno final a Cree a principios de abril. En ese momento, la formación puso en marcha el proceso de afiliación, quien espera llegar a los comicios europeos con más de un millar de afiliados, una cifra a la que contribuirá la plataforma Nexo, embrión de la formación.

Las elecciones europeas serán la primera prueba de fuego de Cree, que se identifica como un partido de centro. Tiene la vista puesta en atraer al electorado ubicado “a la izquierda del PP y a la derecha del PSOE”, según explicó el también abogado del Estado en la presentación del partido. Fuentes de Cree ven factible lograr un asiento en el Parlamento Europeo.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO