Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Un experto reveló cuáles son las frases que nunca hay que buscar en Google y por qué

Actualmente, Google es el buscador más utilizado por parte de los usuarios, que lo tienen como fuente de consulta para todo tipo de cuestiones, ya sea para buscar un lugar, un número de teléfono, un tutorial o alguna información de actualidad, entre otras cosas. Sin embargo, un especialista dejó en claro cuáles son las frases que no se deberían incluir en el motor de búsqueda, ya que pueden resultar perjudiciales.

Todo se dio a conocer por Ben Van Pelt, fundador de la empresa de ciberseguridad TorGuard, que en diálogo con Indy100 dio a conocer las cosas que es mejor evitar escribir en el buscador. A continuación, se explican cada una de ellas:

Préstamos fáciles

Un experto reveló cuáles son las frases que nunca hay que buscar en Google y por qué

Según expresó el experto, siempre es una mejor alternativa buscar prestamistas acreditados en lugar de financiamientos en Google a ciegas. Esto teniendo en cuenta que los estafadores suelen anunciar préstamos de fácil acceso, que en oportunidades piden pagos por adelantado, pero en realidad se trata de un total engaño.

Números de atención al cliente

Muchos usuarios experimentaron la frustración de no encontrar el número deseado en el sitio web pertinente, pero no se debe caer y buscarlo en Google, ya que puede conducir a un fraude de manera directa. Estos estafadores suelen comprar anuncios falsos para que aparezcan en la parte superior de los resultados de búsqueda y así confundir al usuario. Con respecto a eso, Van Pelt explicó: “Reciben estas llamadas, a veces cientos de veces al día, e imitan de manera convincente a un técnico”.

Esquemas para generar dinero

Siempre es mejor consultar estas cosas con un experto y no en Google

Van Pelt dio a conocer que este tipo de “oportunidades” suelen ser esquemas piramidales, es decir, un modelo de negocio ilegal que genera dinero reclutando constantemente a otras personas. “Evite quedar atrapado en esquemas piramidales. Para oportunidades de inversión, consulte siempre a un corredor de inversiones o asesor financiero de buena reputación”, recomendó.

Trabajos remotos bien remunerados

Cada vez son más los argentinos que buscan modalidades de trabajo a remoto, lo que les permite hacerlo desde la comodidad del hogar o desde cualquier parte del mundo, una iniciativa que creció a gran escala tras la pandemia por el coronavirus. Sin embargo, siempre es mejor buscarlos por medio de sitios web especializados y agencias de renombre. Resulta que los estafadores suelen anunciar puestos de trabajo de esta manera para intentar atraer a quienes están en búsqueda activa. En realidad, el estafador podría estar intentando simplemente recopilar su información personal.

Informe de crédito gratuito

Uno podría creer que al proporcionar su información personal para obtener un informe crediticio gratuito, está llevando a cabo una acción segura y legítima. Sin embargo, la realidad podría ser que haya un individuo malintencionado del otro lado, recolectando toda esa información para sus propios fines fraudulentos. Si un estafador obtiene acceso a datos como fecha de nacimiento o número de seguro social, podría ponerlo en riesgo de sufrir robo de identidad.

Apoyo técnico

Con frecuencia, los estafadores establecen falsos servicios de soporte técnico con el fin de intentar obtener acceso remoto a un dispositivo y así instalar malware. Es por eso que si se requiere colaboración con un artefacto, es crucial contactar siempre al fabricante oficial para obtener asistencia legítima y confiable. Esto aplica para cualquier cosa que se desee reparar o que necesite ayuda.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO